Geografía Física: Estructura Interna, Volcanes y Modelado del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Estructura Interna de la Tierra

La Tierra se divide en tres grandes capas:

El Núcleo

Es la parte más interna y se divide en dos: el núcleo interno y el núcleo externo.

El Manto

Rodea el núcleo terrestre. Es la capa más gruesa.

La Corteza Terrestre

Es la capa externa de la Tierra y es muy delgada. En la corteza se encuentran los continentes y los fondos marinos.

Características de la Corteza Terrestre

  • En la corteza se distinguen las diferentes formas del relieve: montañas, valles, depresiones, llanuras.
  • Las placas tectónicas son grandes bloques de tierra que forman la corteza terrestre.
  • Las zonas de contacto de dos placas son lugares de gran actividad sísmica y dan lugar a los movimientos internos de la Tierra: los terremotos y los volcanes.
  • Las dorsales son cordilleras submarinas que separan dos placas.

Componentes de un Volcán

Cráter
Abertura al final de la chimenea por donde salen los materiales al exterior.
Chimenea lateral
Chimenea más pequeña situada en uno de los lados del volcán.
Chimenea principal
Conducto principal por donde sale el magma.
Cono volcánico
Parte del volcán formada por los materiales expulsados.
Río de lava
Curso de materiales que descienden por la ladera del volcán.
Magma
Bolsa que se encuentra en el interior de la Tierra, formada por materiales en estado líquido.

Glosario de Términos Geográficos Fundamentales

Cabo
Parte de la costa que penetra en el mar.
Golfo
Entrada de mar de forma redondeada.
Archipiélago
Conjunto de islas que están próximas. Ej.: Canarias.
Península
Trozo de tierra rodeada de agua por todas partes, menos por una, llamada istmo.
Llanura
Superficie plana o muy ondulada.
Altiplano o Meseta
Elevación del terreno más o menos plana.
Valle
Forma de depresión del relieve que acostumbra a tener una configuración alargada.
Montaña
Elevación natural del terreno.
Cordillera
Es un continuo encadenamiento de montañas.
Depresión
Zona hundida entre montañas.

Agentes Geológicos Externos: Modeladores del Relieve

Los principales agentes externos que modifican el relieve terrestre son:

  • El agua
  • El viento
  • La vegetación
  • El ser humano

Impacto de los Agentes Externos

  • Las corrientes de agua de lluvia desgastan los valles y arrancan y transportan rocas y arenas que se depositan formando deltas y llanuras.
  • La lluvia se filtra por las fisuras de las rocas, que pueden llegar a romperse si el agua se hiela, o reaccionar químicamente y disolverse.
  • Las olas y las corrientes marinas desgastan el litoral y acumulan arena en playas y golfos.
  • El viento es un agente externo muy importante que desgasta y erosiona las rocas.
  • La vegetación ayuda a romper las rocas o a fijar el suelo de algunas laderas.
  • El ser humano transforma el territorio y, por lo tanto, modifica el relieve.

Entradas relacionadas: