Geografía Física: Explorando el Relieve Terrestre, Submarino y los Continentes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Geografía Física: Relieve y Océanos

Fondos Marinos y Océanos

Los fondos marinos ocupan más del 70% del globo terrestre. Las aguas marinas son inmensas cantidades de agua salada que se encuentran contenidas en cinco grandes océanos:

  • Atlántico
  • Pacífico
  • Índico
  • Glaciar Ártico
  • Glaciar Antártico

Formas de Relieve Terrestre

El relieve terrestre presenta diversas formas:

  • Montañas: Elevaciones del terreno que presentan formas y tamaños diferentes.
  • Mesetas: Superficies más o menos llanas situadas a cierta altitud. Si ocupan mucha extensión y están a gran altitud, se les llama altiplano, como el Altiplano Andino.
  • Llanuras: Superficies llanas que se encuentran a escasa altitud y que pueden alcanzar grandes extensiones, como la Gran Llanura Europea o la Gran Llanura China.
  • Depresiones: Superficies que están a escasa altitud, incluso por debajo del nivel del mar.
  • Valles: Depresiones más o menos alargadas que se sitúan entre las montañas y cuyo fondo lo recorre algún río.

Relieve Submarino

El relieve submarino también posee características distintivas:

  • Plataforma continental: Es la prolongación de los continentes bajo el nivel del mar. Las plataformas continentales son ricas zonas pesqueras y en ellas se sitúan la mayoría de las islas y archipiélagos.
  • Talud continental: Es un escarpe de fuerte pendiente que une la plataforma continental con las grandes cuencas oceánicas.
  • Cuencas oceánicas: Extensas superficies que suponen un 80% de los fondos marinos. Su profundidad media oscila entre los 2000 y 6000 metros, y en ellas se encuentran las inmensas llanuras abisales.
  • Dorsales oceánicas: Son cadenas montañosas sumergidas que normalmente recorren el centro de los océanos.
  • Fosas marinas: Son cavidades alargadas y estrechas en el fondo oceánico con profundidades que van desde los 5000 hasta los 11000 metros.

Continentes

África

África ocupa un 6% de la superficie terrestre y un 23% de las tierras emergidas. Limita al norte con el Mar Mediterráneo, al este con el Mar Rojo y el Océano Índico que lo bordea por el sur hasta encontrarse con el Océano Atlántico, que es su límite por el oeste.

El relieve africano está formado por extensas mesetas. La zona oriental se encuentra hundida como consecuencia del Valle del Rift, que recorre el continente de norte a sur a lo largo de 4000 km. Se trata de una gran fractura de la corteza terrestre, responsable de la existencia de grandes lagos y de numerosos volcanes como el Monte Kenia y el Kilimanjaro, que con 5895 metros es el pico más elevado de África.

Entradas relacionadas: