Geografía Física y Formas del Relieve: Un Vistazo a Venezuela
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Geofísica: Estudio del Paisaje Geográfico
La Geofísica es una rama de la geografía cuyo objeto de estudio es el análisis del paisaje geográfico. La geografía física estudia el relieve, el clima y la hidrografía.
El Relieve Terrestre: Formación y Características
El relieve es la configuración de la superficie terrestre. Se construye y destruye constantemente debido a la acción de fuerzas internas y externas. En Venezuela, el Macizo Guayanés es uno de los relieves más antiguos del planeta, con origen en el período Precámbrico.
Geología y Tectonismo
- Geología: Es la ciencia que estudia los cambios que ha experimentado la Tierra.
- Tectonismo: Se refiere a la deformación de las rocas y sus efectos.
Influencia del Relieve Venezolano
El relieve de Venezuela es variado, resultado de la interacción entre factores externos e internos. Ha influido significativamente en el desarrollo de las actividades económicas, en los patrones de distribución de las actividades humanas y en la localización de los recursos naturales.
Principales Formas del Relieve
El relieve se ha formado a lo largo de las eras geológicas gracias a la acción de fuerzas constructivas y fuerzas modeladoras.
Tipos de Formas del Relieve:
- Montañas: Son las formas más elevadas de la superficie terrestre. Se agrupan en cordilleras, sierras y macizos.
- Tepuyes: Es una palabra de origen pemón que se le da a los relieves tabulares, planos en la parte superior y cortados verticalmente a los lados.
- Cavernas: Son cavidades subterráneas formadas por la acción disolvente y erosiva de las aguas subterráneas.
- Escudo: Es una masa rígida de rocas cristalinas que constituyen el núcleo de un continente.
- Llanuras: Son relieves planos cuyas alturas no sobrepasan los 200 metros sobre el nivel del mar.
- Llanuras Aluviales: Formadas por la acumulación de material arrastrado por los ríos.
- Gargantas y Cañones: Son valles profundos y rocosos formados entre espacios montañosos.
- Valles: Son depresiones, extensiones alargadas de la superficie terrestre que se producen por la erosión de un río o glaciar.
- Mesetas: También conocidas como altiplanicies. De acuerdo con su localización, se clasifican en:
- Intermontañosas: Son mesetas rodeadas de montañas.
- Piedemonte: Son las que se encuentran entre las montañas y las llanuras.
- Continentales: Son las que se elevan de las llanuras costeras o del mar.
- Penillanura: Relieve semejante a una llanura ondulada, formada por la acción de la erosión sobre las cordilleras.
Características del Relieve en Venezuela: Cordillera de la Costa
La Cordillera de la Costa está formada por rocas ígneas y metamórficas. El relieve predominante son valles y montañas.
Se observa la formación de morros, que son elevaciones pequeñas que alcanzan 300 metros de altura y están formadas por avenizos.