Geografía Física de Galicia: Relieve, Clima y Red Hidrográfica
Clasificado en Geografía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,67 KB
Relieve Gallego
El **relieve gallego** (dominio silíceo) se organiza en una sucesión de bloques levantados y hundidos, causada por la **tectónica** y las condiciones climáticas de la *Era Cuaternaria*. Sobre estos bloques actuaron periodos glaciares e interglaciares y la diversa capacidad *erosiva* de los cursos fluviales.
Franja Litoral
La costa presenta formas muy *recortadas* por la presencia de **rías**. Se distinguen tres conjuntos principales:
- Rías Baixas: Las más *extensas* (Vigo, Arousa).
- Rías Altas: De menores dimensiones (Viveiro).
- Rías del Golfo Ártabro (Ferrol, A Coruña).
Los **acantilados** (*cantís*) dominan la *Costa da Morte*. Los **arenales** (ej. Valdoviño) están asociados a *lagunas litorales* y a importantes *complejos dunares*. Junto a la costa se *yerguen* las **sierras litorales**.
Prelitoral
Se caracteriza por la **horizontalidad** en dos sectores principales:
- La *superficie de aplanamiento* (Oeste), que presenta numerosas **fallas y fracturas**.
- La *Dorsal Gallega* (Este) y las *Sierras Septentrionales* (Sur).
Interior
El interior está dominado por **chairas** (llanuras). La **red fluvial** *excava* grandes valles, donde encontramos *depresiones tectónicas*. Las **sierras orientales y suborientales** separan Galicia de la Meseta, formando un conjunto *discontinuo* de bloques levantados. Los sectores más elevados presentan un *modelo glaciar*.
Clima
Galicia se encuentra bajo el dominio climático **oceánico**. La **oscilación térmica** es *reducida* debido a la influencia del mar, resultando en *veranos suaves* e *inviernos frescos*. Se caracteriza por **precipitaciones abundantes** y estaciones marcadas.
Dominios Climáticos
Factores Determinantes
La distribución de los dominios está influenciada por la disposición del **relieve**, la orientación de las **rías**, la **distancia al mar**, y las *depresiones cerradas* a los influjos marinos.
Tipos de Dominio
- Oceánico Húmedo: Costa septentrional y noroccidental. Veranos frescos e inviernos suaves. *Amplitud térmica reducida*.
- Oceánico Hiperhúmedo: Entre el litoral y la Dorsal Gallega. *Abundantes precipitaciones*.
- Oceánico Húmedo con tendencia a la aridez: Suroccidental. Fuerte *evapotranspiración*.
- Oceánico Continental: *Chairas* (llanuras). Invierno frío con *heladas* (*xeladas*) y verano cálido.
- Oceánico con matiz Mediterráneo: Veranos cálidos, precipitaciones bajas, *aridez acusada*.
- Oceánico de Montaña: Precipitaciones mayores por altitud. **Nevadas y heladas** habituales.
Red Fluvial
Los ríos presentan un **régimen oceánico simple**, caracterizado por un *máximo invernal* y un *mínimo estival*. Poseen un **caudal abundante**, con oscilaciones *no bruscas*.
- Vertiente Cantábrica: Nacen en las sierras litorales.
- Vertiente Atlántica: Nacen en las sierras litorales o en la Dorsal. Poseen un *curso más largo*.
El **Miño** es el curso más largo y caudaloso de Galicia, con importante *aprovechamiento eléctrico*.
Cobertura Vegetal
Dominio del **bosque caducifolio antiguo**:
- Especies principales: Bidueiros (abedules), castañeiros (castaños), carballos (robles).
- Otras especies: Aciñeira (encina), rebolo (roble melojo).