Geografía Física: Relieve, Clima y Fenómenos Naturales de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Tipos de Relieve Terrestre y sus Características

Montañas

Las montañas son las formas de relieve con mayor elevación y pendientes pronunciadas. Un conjunto de montañas alineadas se conoce como cordillera o sierra.

Mesetas

Las mesetas son formaciones elevadas y relativamente planas, también llamadas altiplanicies o altiplanos. Se originan por erupciones volcánicas, por la erosión o por la elevación de terrenos planos cuando ocurren movimientos de placas tectónicas.

Llanuras

Las llanuras son superficies casi planas con pendientes suaves. Se forman con los depósitos arrastrados por los ríos, por la elevación de terrenos que hace millones de años fueron fondos marinos, o por antiguas montañas que se han desgastado.

Influencia del Relieve y Procesos Geológicos

El relieve y la ubicación geográfica de un lugar influyen en el clima, la vegetación y la fauna. Asimismo, originan un tipo determinado de región natural.

Existen también procesos externos, como la erosión, es decir, el desgaste del relieve causado principalmente por el agua y el viento.

Sismicidad y Vulcanismo: Fenómenos Geológicos

La superficie de la Tierra está formada por placas tectónicas que, al moverse, modifican el relieve. Estos movimientos originan montañas por fallas en la corteza terrestre o por la salida de material volcánico y, en ocasiones, provocan sismos o temblores. Los sismos son movimientos vibratorios originados por la energía que se libera al chocar las placas tectónicas.

Hidrografía Continental: Ríos y Lagos

Muchos ríos, como el Amazonas, el Bravo y el Misisipi, depositan sus aguas en los océanos; otros llegan a las partes bajas sin salida al mar y forman lagos. La población aprovecha el agua de los ríos para regar los campos de cultivo, generar energía eléctrica, navegar y pescar con fines industriales o domésticos. Los ríos y lagos han permitido que se desarrollen grandes civilizaciones que no tienen contacto directo con el océano.

Clima, Vegetación y Fauna: Ecosistemas Terrestres

El frío intenso y la caída de nieve en Europa o Estados Unidos, las olas de calor en Australia, o los tifones que provocan inundaciones en el suroeste asiático son ejemplos de fenómenos meteorológicos que demuestran la diversidad climática del planeta.

Las regiones naturales están asociadas con las condiciones climáticas. Cada región agrupa especies animales y vegetales que son propias de un clima. En los lugares donde hay climas tropicales y húmedos, existe un mayor número de especies de animales y vegetales porque las condiciones de temperatura y humedad permanecen estables durante el año.

Entradas relacionadas: