Geografía Física: Ríos, Paisajes, Clima, Relieve y Su Influencia
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB
Factores que Influyen en los Ríos y sus Características
Factores Principales
- Clima: Determina el régimen y caudal de los ríos.
- Relieve y Topografía: Incluye las cuencas hidrográficas y las unidades de relieve, que definen la pendiente y la red de drenaje.
- Litología: Tipo de roca que influye en si predomina la escorrentía superficial o la subterránea.
- Vegetación: Reduce la erosión y regula el flujo de agua.
- Acción Humana: Construcción de presas, canalizaciones, contaminación, etc.
Caudal Relativo
El caudal relativo se calcula para comparar el rendimiento hídrico de cuencas de diferente tamaño. Se expresa en litros por segundo por kilómetro cuadrado (l/s/km²). La fórmula es:
Caudal relativo (l/s/km²) = (Caudal absoluto [m³/s] * 1000) / Superficie de la cuenca [km²]
Vertientes Hidrográficas Principales
- Cantábrica
- Atlántica
- Mediterránea
Tipos de Lagos
- Endógenos (formados por fuerzas internas):
- Tectónicos
- Volcánicos
- Exógenos (formados por fuerzas externas):
- Glaciares
- Cársticos
- Endorreicos (en cuencas sin salida al mar)
- Eólicos (por acción del viento)
- Litorales o albuferas
Paisajes Naturales
Paisaje Oceánico
- Vegetación: Bosque caducifolio (haya, roble, castaño, rebollo, pino, eucalipto), Landa (brezo) y Prados.
Paisaje Mediterráneo
- Vegetación: Bosque perennifolio (encina, alcornoque, pino), Matorral (maquia, garriga, estepa).
Paisaje de Montaña
- Zonación Alpina: Piso basal, subalpino, alpino y nival.
- Zonación en otras montañas: Piso basal, supraforestal, cima.
Paisaje Canario
- Zonación: Piso basal, intermedio, termocanario, canario y supracanario.
El Suelo: Factores y Tipos
Factores de Formación del Suelo
- Roca madre: Material original sobre el que se forma el suelo.
- Clima: Influye en procesos como el lixiviado (disolución y arrastre de elementos hacia capas inferiores).
- Topografía: La pendiente afecta la erosión y acumulación de materiales.
- Seres vivos: Aportan materia orgánica y modifican la estructura.
- Tiempo: La duración de los procesos edáficos.
- Ser humano: Modifica el suelo mediante la agricultura, urbanización, etc.
Tipos de Suelos
- Zonales: Suelos maduros cuya formación depende principalmente del clima.
- Azonales: Suelos inmaduros, poco desarrollados.
- Intrazonales: Suelos influenciados por factores locales (roca madre, drenaje).
Influencia del Relieve
El relieve tiene múltiples influencias:
- Condiciona los asentamientos humanos.
- Afecta la actividad agraria (pendientes, altitud).
- Proporciona recursos (minerales, agua).
- Impacta en las comunicaciones (carreteras, ferrocarriles).
- Constituye un atractivo turístico.
Influencia del Clima
El clima es un factor determinante para:
- La distribución de la población.
- La agricultura (tipos de cultivo, rendimientos).
- El aporte de fuentes de energía renovables (solar, eólica).
- Diversas actividades del sector terciario (turismo).
Riesgos Naturales y Medidas de Mitigación
Riesgos Geológicos
- Seísmos (terremotos)
- Erupciones volcánicas
- Movimientos de ladera (deslizamientos, desprendimientos)
Riesgos Climáticos
- Inundaciones
- Sequías
Medidas de Mitigación
Se intenta paliar estos riesgos mediante:
- La construcción de infraestructuras (presas, diques, canalizaciones).
- La creación de sistemas de vigilancia y alerta temprana.
- Las acciones de emergencia para proteger a la población (planes de evacuación).
- La prevención a través de normativas (ordenación del territorio) y educación.
Influencia Humana en el Medio Ambiente
La actividad humana genera diversos impactos:
- Sobreexplotación de recursos (agua, suelo, bosques).
- Contaminación del aire, agua y suelo.
- Destrucción de ecosistemas y paisajes.
Se intenta solucionar o mitigar estos problemas mediante acuerdos internacionales y políticas ambientales.
Influencia en el Relieve
- Modificación mediante construcción de infraestructuras, urbanizaciones, explotaciones mineras.
Influencia en la Atmósfera
- Lluvia ácida.
- Reducción de la capa de ozono estratosférico.
- Aumento del ozono troposférico (contaminante).
- Incremento del efecto invernadero y cambio climático.
- Contaminación acústica.
Influencia en el Agua
- Sobreexplotación de acuíferos y ríos.
- Contaminación por fertilizantes agrícolas, vertidos industriales, aguas residuales urbanas y accidentes (ej. petróleo).
Influencia en la Vegetación
- Deforestación para agricultura, ganadería, urbanización o explotación maderera.
- Introducción de especies invasoras.
Influencia en el Suelo
- Contaminación (urbana, industrial, agrícola).
- Erosión acelerada debido a la aridez del suelo y a prácticas humanas inadecuadas (deforestación, sobrepastoreo).
- Estos procesos pueden llevar a la desertificación.