Geografía Hídrica y Demográfica de Venezuela: Cuencas, Vertientes y Concentración Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Cuencas Hidrográficas

Es la superficie o área integrada por un río principal y sus afluentes.

Vertientes Hidrográficas de Venezuela

Venezuela tiene dos vertientes hidrográficas principales: el **Mar Caribe** y el **Océano Atlántico**. La **Isla Ratón** es la más importante.

1. Cuenca del Orinoco (La más importante)

Es la cuenca más importante del país, abarca un área de **880.000 km²**. Fue descubierta por **Vicente Yáñez Pinzón** en 1560.

Características de la Cuenca del Orinoco

  • Recolecta la mayor parte de las aguas que circulan en el territorio nacional.
  • El **70%** de la cuenca se encuentra en Venezuela y el otro 30% fuera.
  • Cuenta con 95 ríos por la margen derecha y 99 ríos por la izquierda.
  • No forma valles porque realiza su recorrido por el **Macizo Guayanés**.
  • No posee grandes saltos.
  • Se forman islas por **sedimentación** y afloramiento.

Partes de un Río

Nacimiento:
Parte montañosa donde empieza el río.
Desembocadura:
Parte más baja del relieve.
Tipos de Desembocadura
  • Delta: Varios canales.
  • Estuario: Un solo canal.

División del Río Orinoco

El Orinoco nace en el **Cerro Delgado Chalbaud** y se divide en cuatro tramos:

  • Alto Orinoco: Se extiende desde el nacimiento hasta los raudales de Guaharibos.
  • Orinoco Medio: Desde Los Guaharibos hasta los raudales de Atures.
  • Bajo Orinoco: Desde Atures hasta Piacoa.
  • Delta del Orinoco: Desde Piacoa hasta la desembocadura en el Océano Atlántico.

2. Cuenca del Mar Caribe

Se extiende desde el estado **Falcón** hasta **Nueva Esparta** y **Sucre**.

Ríos principales

  • Milare, Hueque, Tocuyo, Aroa, Yaracuy, Tuy.

3. Cuenca del Lago de Maracaibo

Ubicada en la parte noroeste del país. Recibe 50 ríos (como el Motatán, Chama, Uribante, entre otros) y 200 riachuelos.

4. Cuenca del Lago de Valencia

Es una cuenca **endorreica** (no tiene salida al mar).

Ríos principales

  • Aragua, Turmero, Güigüe y Tocorón.

Distribución de la Población Venezolana

La población se distribuye de manera desigual en tres grandes regiones:

  • La región **Costa-Montaña** representa el 20% de la superficie nacional y concentra el **76%** de la población. (Poca superficie, alta concentración poblacional).
  • La **Depresión Central Llanera** (Área de dispersión) abarca el 35% de la superficie y el 18% de la población.
  • La región de **Guayana** (Área de dispersión) abarca el 45% de la superficie y solo el **6%** de la población.

Causas de la Concentración Poblacional en la Región Costa-Montaña

  • La **posición geográfica** de la región Costa-Montaña facilita sus relaciones con el resto de América y Europa a través de las vías marítimas.
  • El clima es menos riguroso, posee buenos suelos para la agricultura y **agua abundante**.
  • Construcción de buenas vías de comunicación.
  • Explotación de **yacimientos petrolíferos**.
  • Establecimiento de grandes centros industriales y comerciales.
  • La unidad Costa-Montaña alberga varias cuencas hidrográficas importantes.

Entradas relacionadas: