Geografía Industrial: Factores, Tendencias y Políticas de Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Localización Industrial Actual

La cercanía a los recursos naturales y la proximidad al mercado pierden importancia en la localización industrial actual. Se mantiene la relevancia de la disponibilidad de sistemas de transporte, comunicación y mano de obra. Los principales factores actuales son el acceso a la innovación, la información y el territorio.

Tendencias Actuales en la Industria

Las tendencias actuales se caracterizan por la difusión y la concentración.

Difusión Industrial

Parte de la industria se difunde hacia los espacios periféricos.

Concentración Industrial

A pesar de los problemas que presentan las grandes concentraciones industriales, las mejoras tecnológicas y en el transporte favorecen la concentración industrial en los espacios centrales, especialmente en los sectores de nuevas tecnologías.

Tipos de Emplazamientos Industriales

Los emplazamientos industriales son diversos e incluyen:

  • Tradicionales
  • Polígonos o parques industriales
  • Clusters, distritos o sistemas productivos locales
  • Espacios innovadores (espontáneos y planificados)

Clasificación de Áreas Industriales

Las áreas industriales se pueden clasificar en:

Áreas Desarrolladas

Han sufrido reconversión de los sectores maduros y revitalización industrial.

Áreas en Expansión

Incluyen coronas metropolitanas con industrias en declive que están atrayendo empresas innovadoras. También se identifican ejes de desarrollo industrial a nivel nacional, como los del Valle del Ebro y del Mediterráneo, y a nivel regional o comarcal, como el eje desarrollado en torno a Madrid.

Áreas Rurales

Caracterizadas por, por ejemplo, talleres de productos artesanales.

Áreas y Ejes Industriales en Declive

Áreas de Industrialización Inducida y Escasa

Evolución de los Desequilibrios Industriales

La ocupación industrial entre 1990 y 2007 experimentó una pérdida de puestos de trabajo. Posteriormente, entre 2008 y 2014, la crisis provocó un descenso generalizado de la ocupación en todo el territorio.

Política Industrial Actual

El marco de la política industrial actual se caracteriza por su apertura al exterior y la disminución de la intervención del Estado en la industria. Su objetivo principal es lograr una industria segura y competitiva.

Política Sectorial: Objetivos y Programas

Los objetivos de la política sectorial incluyen:

  • Programas de reindustrialización
  • Fomento de la competitividad industrial
  • Creación de observatorios industriales

Política Estructural: Objetivos

Los objetivos de la política estructural son:

  • Aumento del peso del sector industrial
  • Mejora de la mano de obra
  • Adopción de medidas para paliar el tamaño inadecuado de las empresas
  • Fomento de la I+D (Investigación y Desarrollo)
  • Impulso a la internacionalización empresarial

Política Territorial

Su objetivo es corregir los desequilibrios territoriales.

Política de Promoción Industrial

Se implementa a través de la Ley de Incentivos Regionales.

Política de Desarrollo Endógeno

Se apoya en las agencias de desarrollo regional y local.

Política Medioambiental en la Industria

Su objetivo es evitar la contaminación.

Desafíos Medioambientales y la Industria

La industria enfrenta varios problemas medioambientales, como:

  • El consumo abusivo de los recursos naturales.
  • La contaminación de la atmósfera, aguas, vegetación y suelo.
  • La degradación del paisaje.

Protección del Patrimonio Industrial

Casos de fábricas o conjuntos de la Primera Revolución Industrial corren peligro de desaparecer, haciendo necesaria su protección.

Entradas relacionadas: