Geografía Industrial: Tipos, Espacios y Distribución Global
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB
Tipos de Industria
Las industrias se suelen clasificar de la siguiente manera:
Industrias de Base
Fabrican productos semielaborados. Entre ellas se encuentran la siderurgia y la petroquímica. Son industrias pesadas, ya que consumen grandes cantidades de materias primas y energía.
Industrias de Bienes de Equipo
Utilizan como materia prima los productos proporcionados por la industria pesada. Por ejemplo, las industrias de maquinaria y material ferroviario, naval y de construcción, que también se consideran industrias pesadas.
Industrias de Uso y Consumo
Fabrican productos elaborados destinados directamente al consumidor. Por ejemplo, las industrias textiles. Todas ellas son industrias ligeras, ya que consumen menor cantidad de materias primas y energía.
Espacios Industriales
Los principales tipos de espacios donde se localiza la industria son:
Polígonos Industriales
Son espacios de dimensión variable que acogen a las industrias tradicionales. Están dotados de infraestructuras y servicios adecuados para la implantación industrial. Suelen localizarse en las afueras de las ciudades.
Parques Tecnológicos
Son espacios de dimensiones similares a los polígonos industriales, pero en ellos se concentran las industrias de alta tecnología. Se sitúan en entornos de alta calidad medioambiental y cerca de ciudades con universidad y centros de investigación.
Tecnópolis
Son zonas de grandes dimensiones donde se concentran las industrias de alta tecnología vinculadas a empresas innovadoras y centros de investigación y desarrollo (I+D). Se sitúan cerca de las grandes ciudades y están dotadas de alta tecnología.
Regiones Industriales del Mundo
Las concentraciones industriales del mundo se localizan principalmente en países desarrollados y emergentes.
Países Desarrollados: Estados Unidos, Japón y la Unión Europea cuentan con enormes concentraciones industriales, que se benefician de la avanzada tecnología y el amplio mercado para sus productos.
Potencias Regionales: Algunas potencias regionales como Rusia, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y los países exportadores de petróleo, deben su alta industrialización a la explotación de sus abundantes recursos naturales.
Países Emergentes: Países emergentes como China, Corea del Sur e India, o regiones como América Latina, deben su desarrollo industrial a la globalización.
Las áreas menos industrializadas de la Tierra se encuentran en países subdesarrollados.