Geografía y Estado Nacional: Fundamentos del Territorio Argentino

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Fundamentos de la Geografía y el Estado Nacional Argentino

Temas Tradicionales de la Geografía

La geografía aborda temas fundamentales como el relieve, el clima, las ecorregiones y las aguas.

Se define a la geografía como una ciencia social que considera los aspectos físico-naturales y sus interrelaciones con la sociedad. También sugiere posibles soluciones o alternativas a los problemas de carácter espacial. Es una ciencia puente, ubicándose entre las ciencias naturales o físicas y las ciencias humanas o sociales.

El Objetivo Geográfico en el Mundo Actual

En el mundo actual, los geógrafos se centran en los problemas que afectan al espacio. Los geógrafos tratan de explicar que el paisaje o conjunto observado es producto de una interrelación de los elementos físicos como el relieve, la geomorfología, el clima, el suelo y la vegetación.

El geógrafo considera como fundamental al individuo y a la sociedad que transforma, vive y construye el espacio.

El Estado Nacional Argentino

El mundo se caracteriza por la presencia de estados nacionales, a lo que actualmente llamamos país.

Definición de Estado

Un estado es una nación organizada políticamente. Los elementos constitutivos del estado son:

  • Territorio: Es el espacio geográfico donde el estado ejerce soberanía.
  • Población: Es el conjunto de habitantes que reside en el territorio.
  • Gobierno: Es la autoridad que dirige, controla y administra las instituciones del estado.
  • Sistema Jurídico: Es el conjunto de reglas o leyes que rigen la vida social.

Definición de Nación y País

  • Nación: Conjunto de los habitantes de un país regido por un mismo gobierno que se identifican culturalmente.
  • País: Territorio que forma una unidad política o geográfica.

Argentina como Estado Nacional

Argentina se considera un estado nacional porque es una organización política que cuenta con un determinado territorio sobre el cual es soberana.

La soberanía es un derecho que el estado argentino adquiere en el ejercicio de su autoridad dentro del país. Es importante que sea soberana, ya que de esta manera, forma parte de la comunidad internacional de países y acata normas del derecho internacional.

Territorio Argentino

El territorio argentino está integrado por 3.760.000 km². Abarca el sur de América del Sur, el Mar Argentino, las Islas del Atlántico Sur y la Antártida Argentina. Está integrado por 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entradas relacionadas: