Geografía de Panamá: Características, Fenómenos e Instituciones
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
¿Qué es Geografía?
Ciencia que estudia la superficie terrestre y los hechos y fenómenos que en ella se dan.
Principios de la Geografía
- Extensión y localización: Federico Ratzel - Cualquier hecho o fenómeno que ocurra en la Tierra tiene que ser localizado para luego evaluarlo.
- Conexión: Jean Brunhes - Todo hecho o fenómeno debe ser estudiado en forma integral, no aislada.
- Evolución: Jean Brunhes - Todo lo que existe en el planeta evoluciona, cambia y se transforma.
- Descripción: Paul Vidal de la Blache - Para comprender un fenómeno o hecho geográfico es necesario conocer sus características.
- Comparación: Karl Ritter y Paul Vidal de la Blache - Se comparan y comunican las semejanzas y diferencias existentes entre un hecho o fenómeno geográfico con estudios anteriores.
- Actividad: Jean Brunhes - Toda materia, hasta la Tierra, está en constante cambio y movimiento.
- Causalidad: Alejandro von Humboldt - Permite identificar las causas y factores que dan origen a un hecho o fenómeno geográfico.
Instituciones Geográficas en Panamá
Instituto Tommy Guardia
Unidad encargada de proporcionar la documentación cartográfica, geofísica y geográfica básica que permite la investigación y ejecución de proyectos que ayudan al avance socioeconómico de Panamá.
Obras del Instituto Tommy Guardia
- Primer Atlas Geográfico de Panamá
- Líneas de nivelación
- Síntesis de Geografía
Otras instituciones
- Contraloría General de Panamá
- Ministerio de Ambiente
- Autoridad del Canal de Panamá
Hechos y Fenómenos Geográficos
Hechos Geográficos
Son aquellos elementos que forman parte del paisaje: océanos, montañas y animales.
Fenómenos Geográficos
Se produce cuando se originan cambios drásticos en la superficie terrestre: terremotos, tsunamis y huracanes.
Clasificación Geográfica
- Geográfico global: Hemisferio Occidental
- Geográfico regional: América Central
- Geográfico regional (coordenadas): 77º y 83º Oeste, 7º y 10º Norte
Características de Panamá
Forma
Panamá tiene forma de S acostada.
Dominios del Territorio Panameño
- Terrestre
- Marítimo
- Aéreo
División Política
- Corregimiento: Menor unidad política y administrativa que existe.
- Distrito: Se refiere a cada una de las demarcaciones.
- Comarcas Aborígenes: Esta legislación permite la delimitación de los territorios aborígenes.
Superficie
La superficie de Panamá es: 75,416.69 km².