Geografía del Perú: Puntos Extremos, Departamentos y Relieve
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
Puntos Extremos del Perú
- Extremo oriental: Boca del Heath
- Extremo boreal: Talweg de Putumayo
- Extremo occidental: Punta Balcones
- Extremo sur: Punta Concordia
Departamentos del Perú
- Frontera sin hitos: Con Colombia
- Departamento sin límites internacionales: San Martín
- Departamento con menor área territorial: Tumbes
- Departamento con mayor litoral: Arequipa
- Departamento más desértico: Piura
- Ombligo geográfico del Perú: Pasco
- Departamento que amanece primero: Madre de Dios
Relieve Submarino
- Profundidad del zócalo continental: 200 metros
- Ubicación de los cañones submarinos: Talud
- Máxima amplitud del zócalo continental: Frente a Chimbote
- Máxima profundidad del relieve submarino: Frente a las costas de Tacna (más de 7000 mbnm)
- Dirección de la Dorsal de Nazca: Isla de Pascua
- Manifestación de la Dorsal de Nazca: Frente a la Península de Paracas
- Profundidad de la fosa central en el Callao: 6868 m
Litoral Peruano
- Longitud: 3079.5 km
- Costa central: Desde Paracas hasta Illescas
- Costa sur: Desde la frontera con Chile hasta Paracas
- Aguas más saladas: Frente a Tumbes
- Presencia de la corriente peruana de Humboldt: Hasta Piura
- Separación entre plataforma continental y fondo marino: Talud continental
- Espacio en contacto con mares y océanos: El litoral
- Isla de mayor superficie: Isla de San Lorenzo
- Punta más perfecta: Coles
- Península más perfecta: Ferrol
- Bahía de histórica importancia: Paracas
- Bahía de mayor extensión: Sechura
- Ubicación del oasis Huacachina: Ica
- Bahía de mayor importancia: Callao
- Península más extensa: Illescas
- Bahía más perfecta: Samanco
- Pampa de mayor extensión: Olmos
- Desierto de mayor extensión: Sechura
Relieve Continental
- Elevaciones con misma dirección y base: Cadena
- Elevación rocosa con nieve en la cima: Cordillera
- Áreas horizontales con vegetación herbácea: Llanuras
- Área aluvial entre valles: Pampa