Geografía de la Población y Migraciones: Dinámicas Globales e Impacto Socioeconómico
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Geografía de la Población: Concentración y Distribución
Concentración de la Población
La población tiende a concentrarse en:
- Lugares donde abunda el agua.
- Zonas de climas templados.
- Valles y llanuras.
- Zonas ricas en recursos minerales y energéticos.
Distribución Global de la Población
Más del 90% de la población mundial vive en el hemisferio norte, donde se distinguen tres grandes focos de población:
- Asia Oriental y Meridional.
- Europa.
- El noreste y las costas de Estados Unidos.
Conceptos Clave de las Migraciones
- Migraciones:
- Son todos aquellos desplazamientos de la población que conllevan un cambio de lugar de residencia.
- Emigración:
- Se refiere a la salida de población de un territorio hacia otro.
- Inmigración:
- Se refiere a la llegada de población procedente de otro territorio.
Causas de las Migraciones
Las migraciones pueden ser debidas a diversas razones:
- La mayoría son por razones económicas, buscando un mejor nivel de vida.
- Muchas personas emigran por causas políticas.
- A veces, por una catástrofe natural.
Clasificación de las Migraciones
Tipos de Migraciones según su Voluntariedad
- Forzadas: Aquellas que no son deseadas o son impuestas.
- Voluntarias: Aquellas que se realizan por decisión propia.
Tipos de Migraciones según su Duración
- Temporales: Por un periodo limitado (por ejemplo, por estudios).
- Definitivas: Si la persona no regresa al lugar de origen.
Migraciones Internas
Éxodo Rural
En los países subdesarrollados, hay desplazamientos de gente del campo hacia las ciudades, lo que se conoce como éxodo rural.
Migraciones Urbanas y Desequilibrios Regionales
En los países subdesarrollados, también hay migraciones entre las ciudades por motivos de estudios o laborales. Las migraciones interiores pueden provocar fuertes desequilibrios regionales.
Flujos Migratorios Internacionales
En las migraciones internacionales actuales, podemos distinguir tres flujos migratorios principales:
- Desde los países menos desarrollados hacia los países desarrollados.
- Entre los países desarrollados.
- Entre los países en desarrollo.
Estadísticas Actuales de Migración
Hoy en día, el 3% de la población mundial vive en un país diferente al que nació. La mayoría procede de países en desarrollo y más del 60% se establece en los países más ricos.
Inmigración Irregular
Las personas que no cumplen los criterios fijados para la entrada y residencia en un país se consideran inmigrantes irregulares.
Impacto de las Migraciones
Beneficios para los Países de Origen
- Se reduce la presión sobre la ocupación.
- Entra dinero en el país, ya que normalmente los emigrantes envían remesas a sus familias desde el extranjero.
Problemas para los Países de Origen
- Las familias pueden romperse y se genera un desequilibrio entre la población masculina y la femenina.
- Se altera la estructura de la población por edades, porque se quedan principalmente los ancianos y niños.
- Las personas muy cualificadas suelen emigrar a países más desarrollados (fuga de cerebros).
Beneficios para los Países de Destino
- Aumenta la población joven y, por tanto, la natalidad.
- Los inmigrantes contribuyen al crecimiento económico con su trabajo.
- Aumenta la población que paga impuestos.
- Se da un enriquecimiento cultural.
Problemas para los Países de Destino
- La entrada masiva de inmigrantes en poco tiempo puede saturar los servicios sanitarios, educativos, etcétera.
- Con frecuencia, los inmigrantes viven en guetos o barrios marginados en las grandes ciudades.
- Pueden surgir conflictos sociales y dificultades para la integración de ciertos inmigrantes.