Geografía Política de Canarias: Estructura y Autonomía Regional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Canarias: Descripción General

Aspecto General

Este documento describe un mapa que representa la ordenación territorial, desde el punto de vista político-administrativo, del espacio geográfico de la nacionalidad canaria. La escala es gráfica y la fuente no aparece indicada.

Comentario: Organización Político-Administrativa

La organización político-administrativa actual del territorio de España es propia de un Estado descentralizado que reparte las decisiones para gobernarse en tres divisiones territoriales con capacidad de autogobierno, según las competencias: hablamos del municipio y de la comunidad autónoma.

El mapa representa a la Comunidad Autónoma de Canarias, una de las 17 comunidades del Estado español. Tiene carácter insular.

El Estatuto de Autonomía de Canarias

El Estatuto de Autonomía de Canarias reconoce a Canarias como una entidad política con hechos diferenciales, como son la insularidad y la lejanía de la península. También establece cuáles son las competencias propias (como la ordenación del territorio, viviendas y comercio interior) y las competencias compartidas entre las instituciones autonómicas.

La Organización Territorial

El mapa hace referencia a los territorios que forman la Comunidad Autónoma de Canarias, que incluyen las siguientes islas principales y sus capitales:

  • La Palma (capital: Santa Cruz de Tenerife)
  • Gran Canaria (capital: Las Palmas de Gran Canaria)
  • Fuerteventura (capital: Puerto del Rosario)
  • Lanzarote (capital: Arrecife)

Además, se mencionan otros territorios insulares:

  • El Archipiélago Chinijo (La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste), dependiente administrativamente de Lanzarote.
  • El Islote de Lobos, dependiente de Fuerteventura.

Una línea discontinua hace referencia a la división provincial del archipiélago: la provincia occidental (Santa Cruz de Tenerife, con capital en Santa Cruz de Tenerife) y la provincia oriental.

El Estatuto organiza el territorio canario en islas y municipios.

Las Instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias

De acuerdo con los estatutos, la Comunidad Autónoma de Canarias ejerce sus poderes a través de las siguientes instituciones:

Parlamento

Representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número no puede ser inferior a 50 ni superior a 70. En la actualidad, son 60 diputados. Su función es elaborar leyes de la comunidad y aprobar el presupuesto autonómico.

Entradas relacionadas: