Geografía Política: Estados, Territorios y Clasificaciones
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Estados y Territorios
Países Desarrollados y Subdesarrollados
Los países desarrollados son aquellos que han alcanzado un estado económico próspero a través del empleo y la explotación de recursos naturales y humanos.
Los países subdesarrollados son aquellos que utilizan sus recursos naturales y humanos con fines económicos en un grado muy limitado.
Espacio Terrestre, Aéreo y Marítimo
El espacio terrestre comprende la superficie continental e insular del país.
El espacio aéreo comprende 100 km sobre el espacio terrestre y marítimo.
El espacio marítimo es donde el país ejerce su soberanía exclusiva. El Estado tiene soberanía plena en el mar territorial, el espacio aéreo por encima de este, el lecho y el subsuelo del mar.
Espacio Marítimo
- Mar territorial: Comprende 12 millas náuticas de ancho, donde el Estado ejerce su soberanía.
- Zona contigua: Comprende 12 millas de ancho, donde se pueden tomar medidas de fiscalización para prevenir y sancionar las infracciones por reglamento.
- Zona económica exclusiva: Comprende 200 millas náuticas de ancho, en la que el Estado tiene derecho de soberanía para la explotación, conservación y administración de los recursos.
Clasificaciones de Países
Países Centrales, Periféricos y Semiperiféricos
Países centrales: Países industrializados capitalistas que poseen los más altos niveles de productividad. (Ejemplos: Estados Unidos, Japón)
Países periféricos: Países especializados en la producción y exportación de materias primas. (Ejemplos: África, Centroamérica, América del Sur)
Países semiperiféricos: Países donde coexisten rasgos de atraso y de modernidad. (Ejemplos: China, India, Europa del Sur)
Formas de Gobierno
Estado de Derecho y Dictaduras
Los Estados de derecho cuentan con un sistema de leyes que regulan el funcionamiento de las instituciones y los derechos y obligaciones de sus ciudadanos.
Las dictaduras no cuentan con un sistema de leyes que regule el funcionamiento del Estado y los derechos de los ciudadanos.
Estado Neoliberal
Los Estados neoliberales proponían retomar los principios del liberalismo, donde el Estado debía restringir sus funciones al máximo porque su intervención en el mercado resultaba dañina y no podía gastar más de lo que podía recaudar.
Estados Monárquicos y Republicanos
Los Estados monárquicos se caracterizan por tener un monarca como jefe de Estado.
Los Estados republicanos se caracterizan por tener un presidente como jefe de Estado.
Características de los Estados Republicanos
- Soberanía popular: El poder emana del pueblo.
- División de poderes: Establece un mecanismo institucional para proteger a la sociedad.
- Periodicidad de los cargos de gobierno: Tienen una duración limitada en el tiempo.
- Publicidad de los actos de gobierno: Son públicos y deben ser difundidos por el Estado.