Geografía: Principios, Importancia y Figuras Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Geografía
Es la ciencia que estudia la superficie terrestre y las relaciones recíprocas entre los procesos biológicos, físicos y sociales que en ella se dan, tomando en cuenta todos los aspectos geográficos del medio.
Geógrafos de la Geografía Moderna
- Alexander von Humboldt
- Karl Ritter
Principios Geográficos
Comprenden el conjunto de normas que sirven de soporte a los estudios de la geografía y que, además, posibilitan una investigación más exhaustiva de los hechos y fenómenos.
Extensión y Localización
Consiste en localizar con exactitud el lugar o las áreas de influencia donde se inicia un hecho o fenómeno geográfico. Por: Federico Ratzel
Conexión o Relación
Establece que todo hecho o fenómeno acaecido en un lugar determinado debe estudiarse de manera coordinada. Por: Jean Brunhes
Evolución
Todo sobre nuestro planeta se encuentra en constante transformación debido a su dinámica y actividad, convergiendo en el tiempo y espacio, y que estas variaciones se manifiestan como agentes de cambio tanto en la naturaleza como en la sociedad. Por: Jean Brunhes
Descripción
Nos permite conocer los rasgos distintivos de un hecho o fenómeno geográfico producido sobre el planeta, con la finalidad de entenderlo mejor y diferenciarlo de los demás. Por: Paul Vidal de la Blache
Comparación o Analogía
Se encarga de establecer las semejanzas y diferencias entre hechos y fenómenos geográficos que ocurren en distintas regiones del planeta. Por: Karl Ritter y Paul Vidal de la Blache
Actividad
Explica que todo sobre el planeta se halla en constante movimiento y cambio, por tanto, se transforma debido a la acción que sobre sí realizan el hombre o la naturaleza. Por: Jean Brunhes
Casualidad
Podemos indagar y conocer las causas o factores que originan los hechos y fenómenos geográficos con sus correspondientes consecuencias. Por: Alexander von Humboldt
Importancia de la Geografía Actual
- Muestra gran interés por conocer los problemas territoriales que enfrentan las naciones para ofrecer posibles soluciones a sus conflictos.
- Ofrece información valiosa sobre distintos grupos étnicos que conforman una sociedad, como sus orígenes, tradiciones, lenguas o idiomas, religiones, aspectos políticos y económicos.
- Promueve el desarrollo del sentimiento nacionalista y el amor hacia nuestra patria.