Geografía del Sector Primario: Conceptos Clave y Sistemas Agrícolas Globales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Sector Primario: Concepto y Actividades Fundamentales
El Sector Primario es el conjunto de actividades que las personas realizan para obtener recursos directamente de la naturaleza, tales como la agricultura, la caza, la pesca y la minería.
¿Por qué se denomina Sector Primario?
Se denomina primario porque incluye actividades que son básicas para la supervivencia humana.
Origen Histórico de las Actividades Primarias
- La explotación forestal (recolección) y la pesca surgen en el Paleolítico.
- La agricultura y la ganadería surgen en el Neolítico.
La Agricultura en la Actualidad: Contrastes Globales
Agricultura en Países Desarrollados
- Población activa: Poca, aproximadamente un 5% dedicada a la agricultura.
- Productividad: Alta, gracias al uso de maquinaria avanzada y fertilizantes.
Agricultura en Países en Desarrollo
- Población activa: Alta, hasta un 80% dedicada a la agricultura.
- Productividad: Muy baja.
El Espacio Agrario: Definición y Componentes
El espacio agrario es el medio geográfico en el que se desarrollan la agricultura, la ganadería y la explotación forestal.
Factores Físicos que Influyen en el Espacio Agrario
El Clima
- La temperatura
- Las precipitaciones
- Agentes atmosféricos adversos (heladas, sequías, etc.)
El Relieve
- La solana y la umbría
- Inclinación de la pendiente
- La altitud
El Suelo
- Textura
- Porosidad
- pH
Propiedad y Tamaño de la Explotación Agraria
Tipos de Propiedad
- Propiedad individual: Pertenece a un individuo.
- Propiedad colectiva: Pertenece a una cooperativa o comunidad.
Tamaño de las Explotaciones
- Minifundio: Pequeña propiedad, generalmente menos de 1 hectárea (ha).
- Latifundio: Gran propiedad, generalmente más de 10 hectáreas (ha).
Régimen de Explotación Agraria
- Explotación directa: El propietario trabaja las tierras.
- Explotación indirecta: El propietario arrienda las tierras.
- Arrendamiento: Pago con dinero.
- Aparcería: Pago con productos o parte de la cosecha.
Política Agraria: Intervención y Modernización
La Política Agraria comprende las medidas adoptadas por iniciativa del Estado y otras administraciones para corregir los desequilibrios regionales y modernizar las explotaciones agrícolas.
Elementos del Espacio Agrario: Morfología y Límites
Clasificación de las Parcelas Agrarias
- Por su tamaño: Grandes o pequeñas.
- Por su forma: Regulares o irregulares.
- Por sus límites:
- Campos cerrados o bocage.
- Campos abiertos o openfield.
Poblamiento en el Espacio Agrario
- Poblamiento disperso: La población vive en casas diseminadas por el campo.
- Poblamiento concentrado: La población vive en localidades que centralizan los servicios.
Prácticas Agrícolas y Sistemas de Cultivo
Según el Aporte de Agua
- Regadío: Aporte de agua artificial (ejemplo: remolacha).
- Secano: Solo agua de lluvia (ejemplo: cereal).
Según el Número de Especies Cultivadas
- Policultivo: Varias especies, destinadas al autoconsumo, típico de minifundios.
- Monocultivo: Una sola especie, destinada al mercado, típico de latifundios.
Paisajes Agrarios: Tipos Fundamentales
Existen dos tipos básicos de paisajes agrarios: la agricultura de subsistencia y la agricultura de mercado.
Agricultura de Subsistencia
- Emplea técnicas arcaicas.
- Baja productividad.
- Mucha población activa.
Agricultura de Mercado
- Elevada capitalización.
- Técnicas modernas.
- Destinada al mercado.
Tipos de Agricultura de Subsistencia
- Agricultura itinerante de fuego (roza y quema).
- Agricultura de secano tradicional.
- Agricultura asiática monzónica o extensiva.
Tipos de Agricultura de Mercado
- Agricultura moderna de Europa.
- Agricultura extensiva desarrollada (se da en Europa Occidental, EE. UU., Israel).
- Agricultura mediterránea.