Geografía del Sector Primario: Factores, Espacios y Prácticas Agrícolas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Sector Primario
Conjunto de actividades para obtener recursos de la naturaleza.
Factores Físicos
- Clima
- Relieve
- Suelo
- Cubierta vegetal
Factores Humanos
- Crecimiento de la población
- Nivel tecnológico
- Condiciones económicas
- Propiedad y explotación
- Régimen de explotación de la tierra
- Política agraria
- Aspectos históricos
Espacio Cultivado
Según Tamaño:
- Pequeñas (minifundio)
- Medianas
- Grandes (latifundio)
Según Forma:
- Regular
- Irregular
Según Límites:
- Cerrados
- Abiertos
Espacio Habitado
Poblamiento Disperso:
La población habita en casas diseminadas por el campo.
Poblamiento Concentrado:
La población vive en localidades que centralizan los servicios.
Prácticas Agrícolas y Sistemas de Cultivo
Agricultura de Regadío:
Se suministran grandes cantidades de agua, lo que requiere grandes inversiones económicas.
Agricultura de Secano:
Únicamente recibe el agua de las precipitaciones. No requiere inversión de capital.
Monocultivo:
Explotación de una sola especie vegetal. La producción se destina al comercio.
Policultivo:
Explotación de diversas especies vegetales. La producción se destina al consumo familiar.
Agricultura Intensiva
Se destina principalmente al comercio.
Tipos de Agricultura Intensiva:
De Gran Productividad:
Requiere grandes inversiones de capital y escasa mano de obra, lo que permite obtener cosechas abundantes.
De Baja Productividad:
Invierte mucha mano de obra pero poco capital, por lo que la productividad es escasa.
Agricultura Extensiva
Se destina al comercio y al autoconsumo.
Tipos de Agricultura Extensiva:
De Gran Productividad:
La tecnología moderna permite obtener numerosos resultados.
De Baja Productividad:
Las técnicas son rudimentarias y los resultados escasos.
Agricultura de Subsistencia
Emplea técnicas arcaicas.
Agricultura de Rozas:
Sistema extensivo con técnicas y utillaje muy rudimentarias. Las tierras se agotan en poco tiempo.
Agricultura del Asia Monzónica:
Sistema intensivo basado en cultivos en parcelas rodeadas por diques y comunicadas por canales que las inundan.
Agricultura de Mercado
Se caracteriza por una elevada capitalización, una alta productividad y por la comercialización de la producción.
Modelos de Agricultura de Mercado:
- Agricultura Moderna de Europa
- Agricultura Mediterránea
- Agricultura Extensiva de Países Nuevos
- Agricultura de Plantación