Geografía y Soberanía Argentina: Conceptos Fundamentales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Límites y Fronteras: Definiciones Clave
- Límite: Línea imaginaria que se apoya sobre un elemento natural o no.
- Frontera: Zona o área próxima a los límites, que puede ser poblada o deshabitada.
Cuestiones de Límites en Argentina
Argentina ha tenido que enfrentar numerosas cuestiones limítrofes con todos sus países vecinos. En general, todas ellas presentaron las siguientes características:
- No se produjeron como consecuencia de sus ansias de expansión territorial.
- Siempre se han resuelto de forma pacífica.
- Todas representaron grandes pérdidas territoriales para el país.
Conflictos Limítrofes por País
Argentina - Uruguay (1816-1828)
- 1961: Río Uruguay.
- 1973: Río de la Plata.
- Isla Martín García: Ocupada por Argentina desde 1850.
Argentina - Brasil (1825)
- Frontera seca.
- 1941: Río Uruguay.
- 1895: Cuestión de Misiones.
Argentina - Paraguay (1811)
- Chaco Boreal: Arbitraje que falló a favor de Paraguay.
Argentina - Bolivia (1825)
- Límites naturales y paralelo 22º.
- 1925.
- Yacuiba, Tarija, Puna.
Argentina - Chile
Hacia fines de la década de 1990 surgieron 24 problemas, desde Salta hasta Tierra del Fuego. Los que llevaron más tiempo fueron:
- Laguna del Desierto (1994).
- Hielos Continentales (1991).
Argentina: Un País Federal
Ubicación Cartográfica: 23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Territorio: Definición y Alcance
El territorio se define como:
- Espacio o área de la superficie terrestre donde las personas desarrollan sus actividades.
- Espacio o área geográfico controlado por alguna persona, grupo social o autoridad del gobierno.
Las autoridades del gobierno tienen jurisdicción, es decir, tienen la capacidad de tomar decisiones sobre un determinado territorio.
Territorios Especiales de Argentina
- Antártida Argentina.
- Islas del Atlántico Sur: Malvinas, Georgia del Sur, ocupadas y administradas por Gran Bretaña.
Mar Argentino: Zonas Marítimas
- Mar Territorial Argentino: 12 millas de ancho desde la costa.
- Mar Patrimonial o Zona Económica Exclusiva: 200 millas desde la costa.
Tipos de Frontera
Frontera de Contacto
Existe una intensa relación entre la población situada a ambos lados del límite internacional, lo que genera todo tipo de cambios.
Frontera de Separación
Las relaciones entre los países vecinos son menores, en general por la presencia de algún elemento físico de envergadura que dificulta las comunicaciones.
Relieve y Procesos Geológicos
Los procesos que originan y modifican los relieves son:
- Endógenos: Orogénicos (plegamiento, fallas).
- Exógenos: Erosión (pluvial, fluvial, eólica, marítima).
Principales Formas de Relieve en Argentina
El territorio argentino presenta una gran variedad de formas de relieve. Se observan tres grandes áreas en las que predominan algunas de estas formas:
- Montañas al oeste.
- Grandes llanuras en el centro y en el este.
- Las mesetas y sierras al sur y al este.