Geografía y Turismo en la Cornisa Cantábrica: País Vasco y Cantabria
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Cornisa Cantábrica: Geografía y Turismo
La Cornisa Cantábrica se caracteriza por una singular climatología oceánica, con elevada precipitación y sin estación seca. Se extiende por 6 Comunidades Autónomas, de las cuales 3 poseen una vertiente cantábrica: Asturias, Cantabria y el País Vasco (provincias de Guipúzcoa, Álava y Vizcaya). Esta región combina de manera única paisajes de costa, montaña y ciudades.
País Vasco
Marco Geográfico
Existe una cierta inexactitud entre los límites autonómicos y culturales, debido al valor cambiante de estos.
Zonas Geográficas
- Costa y Valles Cantábricos: La zona más poblada, con paisajes abruptos, costa recortada, abundante cubierta vegetal y oferta de sol y playa.
- Sierras Interiores: Caracterizadas por un escaso poblamiento.
- Depresión Intermedia: Ubicada en torno a la capital, Vitoria-Gasteiz, con un importante uso turístico histórico y cultural.
- Sierras Interiores del Valle del Ebro: Situadas en el extremo sur, presentan relieves abruptos y sierras notables.
- Depresión del Ebro: De gran interés turístico, centrado en el enoturismo y la historia.
Tipologías Turísticas
Consideraciones Previas
La mayoría de los usuarios turísticos son los propios habitantes de la región, especialmente en los espacios no litorales, donde predominan el turismo deportivo y el agroturismo. El turismo es estacional, aunque cuenta con una infraestructura muy desarrollada. La costa presenta una fuerte estacionalidad anual.
Principales Tipologías
- Turismo de negocios
- Turismo de costa
- Turismo cultural
- Turismo rural
- Turismo deportivo
- Turismo industrial
- Turismo enológico
Espacios Turísticos
Espacios Tradicionales y Recientes
- Gorbea
- Encartaciones
- Ría del Nervión
Costa de Guipúzcoa
Representa el modelo más convencional, con un notable desarrollo de infraestructuras complementarias y un fuerte peso en el litoral, donde destaca la localidad de Hondarribia.
Costa de Vizcaya
Es un espacio litoral abrupto donde sobresale el turismo náutico, con valores culturales y naturales de gran prestigio.
Bilbao
La principal ciudad del País Vasco, con importantes valores histórico-artísticos, destacando su Casco Antiguo y sus famosas Siete Calles.
Duranguesado
Ofrece buena accesibilidad a la zona costera y a diversos recursos turísticos.
Aitzgorri
Comarca de montaña que atrae turismo monumental, deportivo y religioso.
Aralar
Destaca por sus importantes masas forestales autóctonas.
Rioja Alavesa
Ubicada en la Depresión del Ebro, famosa por su enoturismo.
Cantabria
Marco Geográfico
El turismo ha ganado importancia debido a un menor desarrollo industrial. La infraestructura se concentra en la costa, que presenta un relieve abrupto y pocas zonas llanas, generando un desequilibrio entre la costa y el interior.
Unidades Geográficas
- Valles Cantábricos: El espacio más humanizado, con escasas costas bajas, bahías y un notable turismo urbano y de litoral.
- Cordillera Cantábrica: Un nudo orográfico con relieves ondulados de poca elevación.
- Cuenca del Ebro: Un espacio abrupto que combina paisajes atlánticos con mediterráneos.
Principales Motivaciones Turísticas
Las principales motivaciones son el sol y playa, y el turismo náutico.
Tipologías Turísticas
- Turismo de Costa: Con características diferentes al mediterráneo.
- Turismo de Montaña: Destaca por la presencia de residencias y excursiones de esquí.
- Turismo de Nieve: Específico de la Montaña Cántabra.
- Turismo Cultural: Con un rico patrimonio histórico-artístico, incluyendo las Cuevas de Altamira.
- Turismo Balneario: Algunos balnearios están vinculados a la producción de agua mineral.
- Turismo de Negocios: Concentrado en los núcleos urbanos.