Geografía del Turismo: Influencia Territorial, Elementos Clave y Clima Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Geografía del Turismo: Fundamentos y Relevancia

La geografía es fundamental para comprender las actividades turísticas, dado que diversos aspectos del turismo poseen una intrínseca dependencia del territorio. Entre ellos, destacan:

  • La disposición y distribución de los recursos turísticos en el territorio.
  • La transformación del espacio geográfico debido a la implementación de equipamientos e infraestructuras turísticas.
  • Los impactos, tanto positivos como negativos, que el turismo genera en el medio ambiente.
  • La ordenación y planificación territorial orientada al desarrollo turístico sostenible.

Elementos Clave del Sistema Turístico

El sistema turístico se compone de varios elementos interconectados que facilitan la experiencia del viajero:

  • Los turistas: Son los consumidores que deciden viajar desde su lugar de residencia habitual hacia otros destinos para satisfacer diversas motivaciones, como ocio, cultura o negocios.
  • Las empresas públicas y privadas: Son las entidades encargadas de promocionar y ofrecer los servicios turísticos necesarios para satisfacer las motivaciones de los viajeros, abarcando desde alojamientos hasta actividades recreativas.
  • Los sistemas de transporte: Son la infraestructura y los medios que permiten a los turistas desplazarse eficientemente desde su lugar de origen hasta los destinos elegidos.
  • El destino turístico: Es el espacio geográfico específico donde se desarrolla y experimenta la actividad turística, concentrando los recursos y servicios.

Factores Espaciales en el Turismo

El turismo implica el desplazamiento de personas desde su lugar de origen hacia un destino, lo que requiere considerar la distancia entre ambos puntos. La relevancia de esta distancia ha evolucionado significativamente gracias a las mejoras tecnológicas en el transporte y las comunicaciones.

Estas distancias entre zonas de origen y destino pueden analizarse principalmente de dos formas:

  • Distancia/tiempo: Mide la distancia total y calcula el tiempo estimado que se tarda en llegar al destino.
  • Distancia/coste: Mide la distancia total y estima el coste económico asociado al desplazamiento hasta ese lugar.

El Papel del Clima en el Turismo Mundial

El clima es un factor determinante en la elección de destinos y el tipo de actividades turísticas. Su importancia varía según los hábitos, el tipo de actividad y su variabilidad.

Importancia según los Hábitos y Modos de Viaje

  • Hasta la II Guerra Mundial: Durante el verano, se buscaban vacaciones en playas de clima fresco; en invierno, las zonas del Mediterráneo eran preferidas.
  • Desde la II Guerra Mundial: El Mediterráneo se consolidó como un destino de masas en verano, enfocado en el baño y la exposición solar.
  • En la actualidad: La tendencia predominante es la búsqueda de ambientes cálidos y soleados durante todo el año.

Importancia según el Tipo de Actividad Turística

Las actividades turísticas pueden clasificarse según su dependencia del clima:

  • Actividades altamente dependientes: Sol y playa.
  • Actividades sensibles: Senderismo, golf, pesca.
  • Actividades poco sensibles: Reuniones, ferias, congresos.

Importancia según la Variabilidad Espacial y Temporal del Clima

La variabilidad climática influye directamente en la planificación y el éxito de las actividades turísticas:

  • Variabilidad temporal:
    • Interanual (cambios entre años).
    • Estacional (cambios entre estaciones).
    • Puntual (cambios a corto plazo).
  • Variabilidad espacial:
    • Latitud.
    • Factores locales (orografía, cercanía al mar, etc.).

    Los elementos climáticos pueden combinarse, generando efectos tanto positivos como negativos en la experiencia turística y la sostenibilidad de los destinos.

Entradas relacionadas: