Geología y agentes geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Geoide y globos terráqueos

El geoide es una esfera achatada por los polos (la tierra). Los globos terráqueos son maquetas a escala de la superficie de la tierra con sus continentes y océanos.

Mapas y coordenadas

Los mapas son representaciones planas de la tierra y sus elementos a escala (mapa físico, político y temático). Las coordenadas son una red o malla de líneas imaginarias llamadas coordenadas (paralelos y meridianos) que nos dan la longitud (este u oeste) y latitud (norte sur).

Latitud y longitud

La latitud se mide en grados, minutos y segundos, ya que es una distancia angular. Es la distancia angular desde cualquier punto del planeta hasta el ecuador. El ecuador es el paralelo 0 o línea imaginaria que divide el planeta en 2 hemisferios (total 180 paralelos, 90 norte y 90 sur). La longitud se mide en este u oeste y es la distancia angular desde cualquier punto del planeta hasta el meridiano de Greenwich (360 meridianos, 180 este y 180 oeste).

Relieve y agentes geológicos externos

El relieve es el conjunto de formas, procesos y destrucción a los que está sometido continuamente. La erosión es deformar, arrancar, desgastar. El transporte es llevar, traer. La sedimentación es depositar, dejar. Los agentes geológicos externos incluyen el viento, que es aire en movimiento dependiendo del desequilibrio entre zonas de alta presión y baja presión.

Agentes geológicos internos y corteza

Los agentes geológicos internos transforman el relieve desde el interior del planeta (volcán, terremoto). La corteza es la capa más externa y delgada donde se desarrolla la vida.

Manto, núcleo y litosfera

El manto es el 85% de la tierra compuesto por plasma. El núcleo es la capa más profunda sometida a altísimas temperaturas. La litosfera es la capa que conforma la corteza terrestre y la parte superior del manto, formada por placas tectónicas que flotan sobre el manto.

Placas tectónicas y dorsales oceánicas

Las placas tectónicas son trozos o fragmentos en los que se divide la litosfera y están en movimiento debido a la fuerza interna del planeta. Las dorsales oceánicas son cordilleras submarinas formadas por el desplazamiento de las placas tectónicas (dorsal pacífica y atlántica).

Hidrografía y fenómenos marinos

La hidrografía es el conjunto de todas las aguas existentes en la superficie terrestre, como ríos y lagos. Las mareas son movimientos de descenso y ascenso del nivel de las aguas provocadas por la atracción del sol y la luna sobre el agua marina. Las olas son movimientos ondulativos provocados por la atracción del viento. Las corrientes marinas son desplazamientos de grandes masas de agua marina provocadas por el movimiento de rotación de la tierra, los vientos y la forma de la corriente (cálidas como Alaska y frías como Oyashio).

Ciclo del agua y clima

El ciclo del agua incluye la evaporación, condensación, saturación, precipitación, infiltración, sublimación y licuefacción. El 97% del agua es salada y el 3% es dulce (69% congelada, 30% acuíferos subterráneos, 1% accesible para el hombre). El clima son los tipos de tiempo característicos de un lugar determinado durante unos 30 años. El tiempo es la situación atmosférica en un lugar muy concreto y variable.

Amplitud térmica y zonas climáticas

La amplitud térmica es la diferencia entre la temperatura más alta y más baja. Las zonas cálidas van de 0º a 30º, las templadas de 30º a 60º y las frías de 60º a 90º. El gradiente térmico de presión (GTP) es la reducción de la temperatura (-6º) por cada 1000 m de altitud debido a que el aire se enrarece y el calor se escapa. Una borrasca es una zona donde la presión es inferior a 1013 mb.

Entradas relacionadas: