Geología Costera: Riesgos, Prevención y Formaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Riesgos Costeros

  • Retroceso de los acantilados
  • Erosión de las playas
  • Sedimentación de las zonas costeras

Prevención de Riesgos Costeros

Medidas Estructurales

  • Construcción de espigones
  • Diques paralelos
  • Diques en batería
  • Construcción de muros junto a los acantilados
  • Construir rompeolas
  • Poner playas artificiales

Medidas No Estructurales

  • Respetar la zona de protección de servidumbre
  • Respetar la zona de influencia

Biomas y Ecosistemas Costeros

Bioma

Concepto relacionado con el ecosistema y con los organismos que viven en él, comprende un conjunto de ecosistemas.

Ecosistema

Comunidad interactiva de organismos, los cuales interactúan con el medio físico o con el medio abiótico. Los organismos de un ecosistema dependen unos de otros.

Tipos de Costas

Costas Arenosas

Son aquellas costas cuya franja está compuesta por playa.

Costa Rocosa

La franja está compuesta por escarpe rocoso, un acantilado, y cuando baja la mar se ve la plataforma de abrasión originada por el retroceso de los acantilados.

Formaciones Geológicas Costeras

Acantilado

Es un accidente geográfico que adquiere la forma de una pendiente abrupta. En este sentido, puede aparecer junto a las costas, en montañas o a orillas de los ríos, por ejemplo.

Plataformas de Abrasión

Son estructuras entre mareas, ya que se encuentran por lo general en la zona entre los registros de la bajamar y la pleamar, con frecuencia quedando expuestas durante la bajamar. Si la plataforma de abrasión es angosta a veces en América se la denomina banqueta de abrasión.

Rasa

Es una plataforma rocosa costera, al nivel de la marea baja, que aparece por delante de un acantilado rocoso. Se trata de una formación debida a la erosión del mar sobre éste, que se produce solo si se dan una serie de factores como son los tipos y disposición en capas de las rocas y una diferencia intermareal significativa.

Promontorio

Se forma en aquellos lugares en los que hay rocas muy resistentes a la erosión, denominados cabos.

Ensenadas

Se forman en las zonas de la costa de materiales más fácilmente erosionables.

Arcos Naturales

Son oquedades que atraviesan los promontorios.

Islotes Costeros

Son restos de antiguos promontorios que han perdido su conexión con el continente.

Entradas relacionadas: