Geología Esencial: Dinámica Terrestre, Placas y Formación del Relieve
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB
Geología Esencial: Conceptos Fundamentales de la Tierra
La Corteza Terrestre: Continental vs. Oceánica
La corteza continental y la corteza oceánica presentan diferencias significativas. La corteza oceánica tiene una edad aproximada de 180 millones de años, mientras que la continental alcanza los 3800 millones de años. La corteza oceánica es más joven debido a su continua destrucción y regeneración en los procesos geológicos. Además, la corteza oceánica es más densa que la continental.
Tectónica de Placas y Formación del Relieve
Los bordes constructivos coinciden con las dorsales oceánicas, donde se crea nueva litosfera. Algunas de las dorsales más grandes incluyen la Dorsal de Adén, la Dorsal del Explorador y la Dorsal de Gorda.
Cuando las placas tectónicas se deslizan lateralmente, ni se crea ni se destruye litosfera. Este tipo de borde se conoce como borde transformante.
La colisión de dos placas continentales da lugar a la formación de una cadena montañosa, un proceso conocido como orogénesis.
Las fosas submarinas, por otro lado, coinciden con los bordes destructivos o de subducción, donde una placa se introduce bajo otra y se recicla en el manto.
Volcanes: Estructura y Materiales
Un volcán es una estructura geológica por la que emerge magma, ceniza y gases del interior de la Tierra. Sus componentes principales son:
- Foco o cámara magmática: Depósito subterráneo de magma.
- Chimenea: Conducto por donde asciende el magma.
- Cono volcánico: Edificio formado por la acumulación de materiales expulsados.
- Cráter principal: Abertura superior del cono.
- Cráter secundario: Aberturas adicionales en los flancos.
Los materiales líquidos expulsados por un volcán se denominan lavas. Las fumarolas son emanaciones de gases volcánicos, mientras que los géiseres son fuentes termales que emiten chorros de agua caliente y vapor.
Relieve y Paisaje: Agentes Modeladores
La diferencia fundamental entre relieve y paisaje radica en que el relieve es el resultado de la acción de los agentes geológicos externos e internos sobre la superficie terrestre. En contraste, el paisaje es una unión más compleja de diversos elementos, incluyendo las formas del relieve, los seres vivos (flora y fauna), el tipo de rocas, el clima y los elementos antrópicos (modificaciones humanas).
Los agentes responsables de crear y modificar el relieve son:
- Agentes geológicos internos: Procesos que provienen del interior de la Tierra (ej. tectónica de placas, vulcanismo).
- Agentes geológicos externos: Procesos que actúan en la superficie, como la meteorización (descomposición de rocas), la erosión (arranque de materiales), el transporte (movimiento de materiales) y la sedimentación (depósito de materiales).
El Ciclo de las Rocas: Transformación Continua
El ciclo de las rocas describe las transformaciones que experimentan los materiales rocosos a lo largo del tiempo geológico. Este ciclo incluye los siguientes procesos y tipos de rocas:
- Erosión, Transporte y Sedimentación: Las rocas expuestas en la superficie son descompuestas, sus fragmentos transportados y finalmente depositados como sedimentos.
- Compactación y Cementación: Los sedimentos se consolidan y litifican, dando origen a las rocas sedimentarias.
- Metamorfismo: Las rocas (sedimentarias, ígneas o incluso metamórficas preexistentes) son sometidas a altas presiones y temperaturas, transformándose en rocas metamórficas (ejemplos: mármol, filita, esquisto).
- Fusión: Si las rocas metamórficas (o cualquier tipo de roca) continúan siendo sometidas a condiciones extremas, pueden fundirse, formando magma.
- Enfriamiento y Solidificación:
- Enfriamiento superficial: El magma que asciende a la superficie y se enfría rápidamente forma rocas magmáticas volcánicas (ejemplo: basalto).
- Enfriamiento profundo: El magma que se enfría lentamente en el interior de la Tierra forma rocas magmáticas plutónicas (ejemplos: granito, gabro).
- Elevación y Exposición a la Intemperie: Las rocas formadas en profundidad pueden ser elevadas a la superficie por procesos tectónicos, donde quedan expuestas a la meteorización y la erosión, reiniciando el ciclo.
Litogénesis: Origen de las Rocas
La litogénesis se refiere a la formación de los diferentes tipos de rocas:
- Rocas Ígneas: Producidas por el ascenso y enfriamiento del magma. Ejemplos: granito, basalto, gabro.
- Rocas Metamórficas: Formadas por la transformación de rocas preexistentes bajo calor y presión. Ejemplos: mármol, filita, esquisto.
- Rocas Sedimentarias: Formadas por la compactación y cementación de sedimentos.
Conceptos Geológicos Clave
- Orogénesis:
- Formación de nuevas estructuras en el relieve, especialmente cadenas montañosas.
- Elementos Antrópicos:
- Acción del ser humano en el entorno y sus modificaciones del paisaje.
- Sedimentación:
- Depósito de materiales transportados por los agentes geológicos externos.
- Gliptogénesis:
- Conjunto de transformaciones que sufre el relieve debido a la acción de los agentes geológicos externos.
Meteorización y Horizontes del Suelo
La meteorización es el resultado de la acción atmosférica sobre las rocas expuestas a la intemperie, provocando su desintegración o descomposición.
En el perfil del suelo, se distinguen varios horizontes:
- Horizonte de lavado (Horizonte A): Donde el agua se infiltra en el terreno, arrastrando sustancias hacia abajo.
- Horizonte de precipitación (Horizonte B): Donde se depositan las sustancias arrastradas desde el horizonte superior.
- Roca madre (Horizonte C/R): Material rocoso subyacente a partir del cual se forma el suelo, donde continúan los procesos de meteorización.