Geología de España: Clasificación de Suelos, Perfiles Edaficos y Regiones Biogeográficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

1. Fundamentos de los Suelos (Edafología)

El suelo es una formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de material mineral y orgánica.

Composición del Suelo

  • Material Mineral: Aportado por la roca madre a través de procesos de alteración.
  • Materia Orgánica: Procede de la descomposición de los restos de los seres vivos (vegetales y animales).
  • Agua y Aire.

La Edafología es la ciencia que se ocupa del estudio de los suelos.

El Perfil del Suelo y sus Horizontes

El suelo se divide en capas con características diferenciadas, denominadas horizontes, que en conjunto forman el perfil del suelo.

  • Horizonte A: Contiene la materia orgánica en proceso de mayor o menor descomposición (humus).
  • Horizonte B: Caracterizado por la alteración y acumulación de los materiales procedentes de los horizontes A y C.
  • Horizonte C: Formado por roca madre alterada.
  • Horizonte D: Roca madre inalterada.

2. Clasificación y Tipos de Suelos en España

Los suelos se clasifican tradicionalmente según los factores predominantes en su formación:

  • Suelos Zonales: Creados principalmente por la influencia del clima.
  • Suelos Azonales: Suelos jóvenes, muy afectados por la erosión.
  • Suelos Intrazonales: Dependen fundamentalmente de la roca madre.

2.1. Suelos Zonales del Clima Oceánico

Son suelos con abundante materia orgánica:

  • Tierra Parda Húmeda: Aparece en Galicia, Asturias, Sistema Central, Cordillera Cantábrica y Pirineo Central. También predomina la Tierra Parda Caliza.
  • Rankers: Suelos jóvenes, erosionados y pobres en humus.

2.2. Suelos Zonales del Clima Mediterráneo

Suelos muy erosionados y alterados, a menudo por la acción humana:

  • Suelo Rojo Mediterráneo: Desarrollado sobre roca caliza. Destaca el horizonte B por la acumulación de arcillas de color rojo.
  • Tierra Parda Meridional: Variedad árida de la Tierra Parda Húmeda. Son suelos pobres y ácidos.
  • Suelos Gris Subdesértico: Suelos de color claro.

2.3. Suelos Intrazonales y Azonales Específicos

  • Suelos Pardos Calizos: Formados sobre calizas. Se extienden por buena parte del territorio peninsular y Baleares. Son pobres en humus y poco profundos.
  • Rendzinas: Suelos jóvenes, pobres en humus, formados sobre rocas calizas en áreas secas.
  • Suelos Aluviales: Localizados en las riberas de los ríos (típicos azonales).
  • Archipiélago Canario: Suelos volcánicos poco evolucionados.

3. La Vegetación y las Regiones Biogeográficas de España

La Biogeografía es la ciencia que estudia la distribución de plantas y animales. En España, destacamos tres regiones principales:

  • Región Eurosiberiana: Corresponde a la franja atlántica u oceánica, caracterizada por el clima atlántico.
  • Región Mediterránea: Se extiende por el resto del territorio peninsular, Baleares y Ceuta.
  • Región Macaronésica: Subtropical, corresponde al Archipiélago Canario.

Entradas relacionadas: