Geología de España: Relieve y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Áreas Geológicas de España

Área Silícea

Esta área se caracteriza por rocas antiguas del Precámbrico y Paleozoico. La roca predominante es el granito, una roca cristalina y rígida cuya alteración da lugar a distintos tipos de relieve:

Alteración Química

La alteración química del granito por el agua descompone sus cristales, transformándolos en arenas que pueden acumularse en grandes espesores en los valles.

Alteración por Diaclasas

La alteración a partir de las diaclasas o fracturas del granito crea formas variadas:

  • Zonas de Montaña: El agua se filtra por las fracturas, se congela y rompe las rocas al aumentar su volumen.
  • Zonas Menos Elevadas: Las diaclasas paralelas a la superficie provocan la descamación del granito, formando domos y berrocales con sus característicos tores.

Área Caliza

La roca predominante es la caliza, una roca dura que se fractura y disuelve con el agua acidulada, creando formaciones características:

  • Lapiaces: Surcos separados por tabiques, formados por la escorrentía del agua.
  • Gargantas: Valles estrechos y profundos causados por la erosión fluvial.
  • Poljés: Depresiones alargadas que pueden inundarse temporal o permanentemente.
  • Dolinas: Grandes cavidades formadas por el estancamiento del agua.
  • Cuevas: Galerías formadas por la infiltración del agua en fisuras.
  • Simas: Aberturas estrechas que conectan la superficie con galerías subterráneas.

Área Arcillosa

Formada por rocas sedimentarias del Terciario y Cuaternario, con predominio de la arcilla, una roca poco resistente y fácilmente erosionable. Se distinguen dos tipos de relieve:

  • Campiñas: Llanuras suavemente onduladas formadas por la erosión fluvial.
  • Cárcavas y Badlands: Vertientes intensamente erosionadas por la escorrentía, formando cárcavas separadas por aristas.

Entradas relacionadas: