Geología: Estructura de la Tierra, Tectónica de Placas y Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Rocas y Volcanes

Roca con la que están hechos los monolitos de Quirigua:

Arenisca

Roca compuesta de esqueletos de microorganismos:

Diatomita

Volcán más grande del sistema solar:

Volcán Tamu

Se utiliza para amarrarse en la cintura sin que se corra:

As de Guía

Volcán que destruyó las ciudades de Pompeya:

Vesubio

Tiempo Geológico

  1. Eón
  2. Era
  3. Periodo
  4. Piso
  5. Lámina

Eones:

  1. Hádico (4570*106 a 3800*106)
  2. Arcaico (3800*106 a 2500*106)
  3. Proterozoico (2500*106 a 543*106)
  4. Fanerozoico (543*106 a hoy)

Eras:

  1. Cenozoico (Plioceno, Mioceno, Oligoceno, Eoceno, Paleoceno) Animal representativo: Gliptodonte.
  2. Mesozoico (Cretácico, Jurásico, Triásico) Animal representativo: Amonites.
  3. Paleozoico (Pérmico, Carbonífero, Devónico, Silúrico, Ordovícico, Cámbrico) Animal representativo: Trilobites.

Estructura de la Tierra

  • Manto externo
  • Manto interno
  • Corteza
  • Núcleo

Tectónica de Placas

Consecuencias de la Tectónica de Placas:

  • Terremotos
  • Basculamiento
  • Orogénesis
  • Epirogénesis
  • Diapirismo
  • Geotermia
  • Vulcanismo

Orogénesis:

Formación de montañas por plegamiento.

Epirogénesis:

Formación de montañas por fallamiento.

Tipos de contactos de placas:

  • Zona de subducción
  • Dorsales oceánicas
  • Cabalgamiento
  • Transcurrencia
  • Arco insular
  • Hotspot

Subducción:

Corteza oceánica, corteza continental.

Cabalgamiento:

Placa continental con placa continental.

Arco insular:

Corteza oceánica con corteza oceánica.

Placas de Guatemala:

  • Placa Norteamericana
  • Placa del Caribe
  • Placa de Cocos

Diastrofismo

Gradación y degradación.

Gradación:

Proceso geológico que allana la corteza.

Degradación:

Procesos que allanan picos.

Agradación:

Procesos que allanan valles.

Erosión:

Es la destrucción mecánica o química de las rocas.

Diagénesis:

  • Sedimentación
  • Compactación
  • Cementación
  • Litificación

Cualquier movimiento de rocas de la corteza cuyo efecto sea dejar cambios permanentes:

Diastrofismo.

Ligero combamiento a gran escala que implica grandes levantamientos:

Ondulamiento o vasculamiento.

Plegamiento:

Semejante a un hundimiento.

Rumbos de los plegamientos:

  • Geosinclinal
  • Geoanticlinal
  • Anticlinorio
  • Sinclinorio
  • Pliegue con falla
  • Pliegue Chevron
  • Cabalgamiento

Estructuras por desplazamiento:

  1. Fracturas o diaclasas
  2. Fisuras
  3. Juntas
  4. Fallas
  1. Cualquier grieta en rocas
  2. Fractura extensa y profunda
  3. Fracturas en rumbos paralelos: a. encogimiento b. descargamiento.

Tipos de fallas:

  • Falla normal
  • Falla inversa
  • Tipo Graben+Horst
  • Falla transcurrente sinestral

Clases de Magmatismo

  • Cuerpos plutónicos (cámaras activas, plutones intrusivos)
  • Vulcanismo (de cono, de fisura)

Propiedades de los Minerales

  • Físicas (estructura, color, dureza, raya, tenacidad, magnetismo, crucero, fractura, peso específico, lustre)
  • Químicas (composición química y hábitos (alargados, aplanados, redondeados))

Durezas:

  1. Talco
  2. Yeso
  3. Calcita
  4. Fluor
  5. Apatito
  6. Ortoclasa
  7. Cuarzo
  8. Topacio
  9. Corindón
  10. Diamante

Tipos de Rocas

Ígneas:

  • Intrusivas
  • Extrusivas

Sedimentarias:

  • Clásticas o exógenas
  • Químicas o endógenas

Metamórficas:

  • Metamorfismo somero
  • Metamorfismo profundo

Entradas relacionadas: