Geología Estructural: Deformación de Rocas, Pliegues, Fallas y Diaclasas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

TEMA 12

Deformación Geológica: Conceptos Fundamentales

La deformación es el cambio de posición, forma o volumen que experimentan las rocas sometidas a esfuerzos.

Tipos de Deformación

  • Elástica: Se somete a esfuerzo, pero recupera su forma original al cesar la fuerza.
  • Plástica: Se deforma al ser sometida a esfuerzo y no recupera su forma original.
  • Por Rotura: El esfuerzo hace perder la cohesión del material, provocando su fractura.

Dirección y Buzamiento de Estratos

Dirección

La dirección es el ángulo que forma cualquier línea horizontal contenida en el estrato con la línea norte-sur. Suele medirse en el sentido de las agujas del reloj.

Buzamiento

El buzamiento es el ángulo que forma la superficie del estrato con un plano horizontal.

Pliegues Geológicos: Formación, Elementos y Clasificación

¿Qué es un Pliegue?

Un pliegue son ondulaciones que se originan en las rocas al ser sometidas a esfuerzos de compresión.

Elementos de un Pliegue

  • Plano Axial: Divide el pliegue en dos mitades simétricas.
  • Charnela: Zona del pliegue con máxima curvatura.
  • Eje del Pliegue o Línea de Charnela: Es la intersección del plano axial y la charnela.
  • Flancos: Son los laterales del pliegue, situados a ambos lados de la charnela.
  • Núcleo: La zona interna del pliegue.

Tipos de Pliegues

Según la Edad Relativa de los Materiales:

  • Anticlinal: Tiene en el núcleo materiales más antiguos.
  • Sinclinal: Tiene en el núcleo materiales más modernos.

Según la Posición del Plano Axial:

  • Recto: Pliegue cuyo plano axial buza 90 grados.
  • Inclinado: Pliegue cuyo plano axial buza entre 85 y 10 grados.
  • Tumbado: Pliegue cuyo plano axial buza menos de 10 grados.
  • Invertido: Pliegue cuyo plano axial ha girado más de 90 grados.

Según la Simetría:

  • Simétrico: El plano axial divide el pliegue en dos mitades aproximadamente simétricas.
  • Asimétrico: El plano axial divide el pliegue en dos mitades claramente asimétricas.

Diaclasas: Fracturas sin Desplazamiento Significativo

Las diaclasas son fracturas en las que los bloques no se desplazan uno con respecto del otro, o si lo hacen es ensanchando la fractura y quedando la grieta más abierta.

Fallas Geológicas: Elementos y Clasificación

Las fallas son fracturas en las que se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.

Elementos de una Falla

  • Plano de Falla: Es la superficie de la fractura, sobre ella se ha producido un desplazamiento de un bloque sobre otro.
  • Labios de la Falla: Son los dos bloques en que ha quedado dividido el terreno al originarse la fractura.
  • Salto de Falla: Es la medida del desplazamiento relativo que se ha producido.
  • Orientación de las Fallas: Es la dirección y el buzamiento de su plano de falla.

Tipos de Fallas

  • Falla Normal o Directa: Aquella en la que el plano de falla buza hacia el labio hundido.
  • Falla Inversa: Aquella en la que el plano de falla buza hacia el labio levantado.
  • Falla de Desgarre: Aquella falla en la que el desplazamiento relativo de los dos bloques se ha producido de forma horizontal.

Entradas relacionadas: