Geología: Explorando los Archivos de la Tierra y los Cambios Dinámicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Los Archivos de la Tierra
Fósiles
Los fósiles nos brindan información invaluable sobre la vida en el pasado, revelando la historia de la vida, el entorno en el que se formaron las rocas que los contienen y su antigüedad.
Rocas
La naturaleza y composición de las rocas nos informan sobre los procesos que las formaron y las condiciones en las que ocurrieron.
Modelado de Rocas
El modelado de las rocas proporciona información sobre los agentes que lo realizaron.
Estructuras de Rocas
Las estructuras de las rocas nos indican los esfuerzos a los que fueron sometidas.
Cambios Eustáticos
Los cambios eustáticos son modificaciones del nivel del mar de gran amplitud y duración.
Causas
- Variaciones del volumen de agua de los océanos: Durante las glaciaciones, el agua se acumula como hielo en los continentes, lo que reduce el nivel del mar.
- Variaciones de temperatura: Los cambios de temperatura provocan contracciones o dilataciones del agua, alterando su volumen.
- Variaciones en la forma de las cuencas oceánicas: Los movimientos tectónicos pueden elevar o hundir el fondo oceánico, modificando su forma.
Litorales
- Costas de inmersión: El mar ha penetrado en valles fluviales, formando fiordos.
- Costas de emersión: Las rasas y playas levantadas indican un ascenso del nivel del mar.
Isostasia
La isostasia es la teoría que explica que la corteza terrestre flota sobre materiales más densos. Si la corteza se sobrecarga, se hunde; si se descarga, se eleva.
Nacimiento del Movilismo
Alfred Wegener
Alfred Wegener propuso la primera teoría movilista estructurada, que afirma que los continentes se han desplazado a lo largo de la historia de la Tierra.
Antagonistas
negaban la la posibilidad de que los contienentes se movieran horizontalmente, son las teoría fijistas. Alexander von Humboldt no sugirió que los continentes se desplazasen, Frank Taylor había publicado un trabajo sobre el origen de las cordilleras.