Geología Externa: Procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación Fluvial, Eólica y Marina
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Agentes Geológicos Externos y sus Procesos
Los agentes geológicos externos son los responsables de modelar la superficie terrestre a través de diversos procesos. Estos incluyen:
- Meteorización: Es la alteración y desintegración de las rocas por la acción de la atmósfera. La meteorización puede ser física (mecánica) o química.
- Erosión: Consiste en el arranque y la movilización de los materiales rocosos y sedimentarios.
- Transporte: Los materiales arrancados en los procesos erosivos son trasladados a otros lugares por los agentes geológicos.
- Sedimentación: La energía de los agentes que han transportado los materiales cesa, y estos se depositan en el terreno, formando las cuencas de sedimentación.
Acción Geológica de los Ríos
Los ríos son corrientes de agua continuas que surgen por la unión de diversos torrentes. Su acción geológica varía a lo largo de su curso:
Curso o Tramo Alto
Se localiza en las zonas montañosas con grandes pendientes y es el lugar donde nacen los ríos. En estos lugares, las aguas circulan con rapidez, ejerciendo un alto poder erosivo y formando valles con forma de V. Si las rocas que componen las laderas son duras, se generan gargantas, desfiladeros y cañones. Si el río discurre sobre materiales de diferente dureza, se forman cascadas.
El transporte de sedimentos en el curso alto se realiza de diversas maneras:
- Las partículas más pequeñas se transportan en suspensión.
- Las partículas medianas se mueven mediante saltación.
- Las partículas más grandes se desplazan por rodadura.
Curso Medio y Bajo
En el curso medio, la pendiente disminuye y el río comienza a formar meandros, que son curvas sinuosas resultado de procesos de erosión y sedimentación. El curso bajo es la desembocadura de los ríos, generalmente en océanos o mares.
En la desembocadura pueden formarse dos tipos de estructuras:
- Delta: Se forma cuando los ríos transportan gran cantidad de materiales que depositan al perder velocidad, formando brazos y una acumulación de sedimentos que avanza hacia el mar.
- Estuario: Se produce cuando los ríos desembocan en mares abiertos con mareas marcadas, donde el agua dulce se mezcla con la salada, y la acción de las mareas impide la acumulación masiva de sedimentos.
Acción Geológica del Viento
El viento actúa como un agente geológico en todas las superficies terrestres, especialmente en zonas áridas y semiáridas. La erosión eólica ocurre por dos procesos diferentes:
- Deflación: El viento arrastra las partículas de menor tamaño y las mantiene en suspensión, dejando atrás los materiales más gruesos.
- Abrasión Eólica: Se produce por el choque de las partículas que el viento lleva en suspensión sobre las rocas, puliéndolas o desgastándolas.
Como resultado de la acción del viento, se distinguen dos tipos principales de desiertos:
- Regs: Se caracterizan por ser grandes llanuras cubiertas de roca o grava, donde la deflación ha eliminado los materiales finos.
- Ergs: Son acumulaciones de materiales finos arrastrados por el viento, formando vastos campos de arena. En los ergs, se pueden encontrar formaciones como rizaduras, dunas y barjanes.
Acción Geológica de las Aguas Marinas
Las aguas marinas también son potentes agentes geológicos externos, modelando las costas a través de varios fenómenos:
- Oleaje: Es el movimiento ondulatorio del agua del mar, muy marcado en la línea de costa, que ejerce una fuerte acción erosiva y de transporte.
- Marea: Son los movimientos verticales del agua del mar, causados por la atracción gravitatoria de la Luna y el Sol, que contribuyen a la erosión y sedimentación costera.
- Corrientes: Las corrientes superficiales se originan principalmente por la acción del viento y las diferencias de temperatura y salinidad, transportando sedimentos a lo largo de la costa.
Estos son los principales procesos erosivos y sedimentarios de las aguas marinas que configuran el litoral.