Geología Fundamental: Discontinuidades Estratigráficas y Clasificación de Minerales Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Discontinuidades Estratigráficas

Las discontinuidades estratigráficas representan interrupciones en el registro geológico, indicando periodos de no deposición o erosión. A continuación, se describen dos tipos importantes:

Tipos de Discontinuidades

Paraconformidad

Es una discontinuidad muy similar a la disconformidad, con la única diferencia de que el estrato está muy poco erosionado y separa un gran espacio temporal. La laguna de esta discontinuidad representa un periodo de muchos millones de años en los que no se depositó ningún estrato.

Inconformidad

Este tipo de discontinuidad afecta a las rocas metamórficas y plutónicas situadas muy por debajo de la superficie y sometidas a grandes presiones. En ella, hay una superficie de erosión sobre rocas formadas por cristales que están cubiertas por rocas sedimentarias. Se parece mucho a un contacto ígneo intrusivo, y para determinar si la relación entre las rocas cristalinas y sedimentarias es erosiva o resultado de una intrusión, el principio de inclusión es muy útil.

Su formación se basa en que una intrusión magmática se enfría muy lentamente a una cierta profundidad, formando cristales que, tras una elevación tectónica, afloran a la superficie y se erosionan. Sobre esa superficie erosionada, se vuelven a sedimentar estratos de rocas sedimentarias. Se caracteriza por la presencia de intrusiones de cristales y una superficie muy erosionada o pliegues.

Clasificación de Minerales

Los minerales se clasifican en diversas categorías según su composición química y estructura cristalina. A continuación, se presentan dos de las clases más importantes:

Elementos Nativos

Los elementos nativos son aquellos que se encuentran en la naturaleza en su forma elemental, sin combinarse con otros elementos.

  • Metales:
    • Grupo del Oro
    • Grupo del Platino
    • Grupo del Hierro
  • Semimetales
  • No Metales:
    • Azufre
    • Diamante
    • Grafito

Silicatos

Los silicatos constituyen la clase de minerales más abundante en la corteza terrestre, caracterizados por la presencia del grupo silicato (SiO₂) en su estructura.

  • Tectosilicatos:
    • Grupo del SiO₂: Cristobalita, Coesita-Estishovita, Cuarzo, Ópalo.
  • Filosilicatos:
    • Grupo de la Serpentina
    • Grupo de los Minerales de Arcilla: Caolinita, Talco.
    • Grupo de las Micas: Moscovita, Biotita.
    • Grupo de la Clorita: Clorita.
  • Inosilicatos: Piroxenos, Anfíboles.
  • Ciclosilicatos: Berilo, Turmalina.
  • Sorosilicatos: Epidota.
  • Nesosilicatos:
    • Grupo del Olivino: Olivino.
    • Grupo del Granate: Granate.
    • Grupo de los Aluminosilicatos: Cianita, Estaurolita.

Entradas relacionadas: