Geología Fundamental: Fósiles, Cambios Eustáticos y Teorías de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Fósiles: Testigos del Pasado Geológico

Un fósil es cualquier resto de un organismo del pasado o de su actividad que ha quedado conservado.

¿Qué Revelan los Fósiles?

Los fósiles nos proporcionan información crucial sobre la historia de nuestro planeta:

  • Los lugares en los que se encuentran rocas con fósiles de animales marinos estuvieron, en algún momento, bajo el mar.
  • Las montañas, aunque imponentes, no son tan antiguas como la Tierra misma, y su formación es un proceso geológico dinámico.

Cambios Eustáticos y el Nivel del Mar

Mientras que las mareas suben y bajan el nivel del mar cada día de forma local, los cambios eustáticos tienen una mayor amplitud, duración y afectan a todo el planeta.

Procesos que Producen Cambios Eustáticos

Estos cambios globales en el nivel del mar son producidos principalmente por dos procesos:

  1. Variación del Volumen de Agua de los Océanos

    El clima ha cambiado drásticamente a lo largo de la historia de la Tierra. Durante las glaciaciones, los casquetes polares cubrían zonas que en la actualidad no lo están. En estos periodos, buena parte del agua del mar se evaporaba, precipitaba en forma de nieve en los continentes y se acumulaba como hielo. Al no volver al océano, se producía un descenso significativo en el nivel del mar. Por el contrario, en épocas cálidas, la fusión del hielo provocó subidas del nivel del mar de hasta 80 metros.

  2. Variación en la Forma de las Cuencas Oceánicas

    Procesos internos de la Tierra pueden elevar, hundir o cambiar la forma de los fondos oceánicos, alterando así la capacidad de las cuencas para contener agua y, consecuentemente, el nivel global del mar.

Tipos de Costas y Fenómenos Geológicos

Costas de Hundimiento

Una costa de hundimiento se caracteriza por la penetración del agua del mar en los valles fluviales, formando rías, o en valles glaciares, dando lugar a los impresionantes fiordos.

Costas de Emersión

Por otro lado, una costa de emersión se produce cuando el terreno se eleva o el nivel del mar desciende, exponiendo antiguas zonas sumergidas y formando características como las rasas y las playas levantadas.

La Teoría de la Isostasia

La existencia de costas de emersión y costas de hundimiento se explica por la teoría de la isostasia. Según esta teoría, la corteza terrestre se comporta como si flotase en un material más denso del manto. De acuerdo con este principio, la corteza terrestre se encuentra en equilibrio con los materiales más densos del interior, de manera que se eleva cuando se descarga (por ejemplo, por la fusión de glaciares) y se hunde al sobrecargarse (por ejemplo, por la acumulación de sedimentos o hielo).

Subsidencia: Un Fenómeno de Hundimiento

La subsidencia es el hundimiento gradual que se produce en una cuenca geológica en la que se están depositando materiales, a menudo debido al peso de estos sedimentos.

Pioneros de la Geología: Wegener y Humboldt

Alfred Wegener y la Teoría Movilista

En 1915, Alfred Wegener publicó su influyente libro Los orígenes de los continentes y los océanos, en el que sostenía que los continentes se desplazaban a lo largo del tiempo. Así, nació la teoría movilista, que postulaba la deriva continental. Sus antagonistas, por otro lado, negaban la posibilidad de que los continentes se moviesen, defendiendo la teoría fijista.

Alexander von Humboldt: Observaciones Transatlánticas

Mucho antes, el naturalista y explorador Alexander von Humboldt ya había observado que las semejanzas entre Sudamérica y África iban más allá de su aparente ajuste geográfico. Notó ciertas continuidades en algunas formaciones geológicas entre uno y otro lado del Atlántico, lo que sentó las bases para futuras ideas sobre la conexión continental.

Entradas relacionadas: