Geología Interna de la Tierra: Ciclo de Rocas, Calor y Estructura

Enviado por jose y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Ciclo de las Rocas: Transformación y Dinámica Terrestre

El ciclo de las rocas describe cómo los materiales terrestres se transforman continuamente entre la superficie y el interior de la corteza:

  • Superficie terrestre: Aquí tiene lugar la meteorización de las rocas y su transformación en sedimentos.

  • Interior de la corteza: Aquí los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas; los sedimentos se transforman en rocas que pueden cambiar su composición y estructura.

El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves que llevan materiales hacia la superficie terrestre. Por otro lado, las cuencas sedimentarias, que presentan subsidencia, transportan los materiales al interior de la corteza.

Factores que Influyen en el Interior de la Corteza Terrestre

Los materiales en el interior de la corteza están sometidos a diversas condiciones que provocan cambios significativos:

  • La presión: Debida al peso de las rocas, aumenta con la profundidad.

  • La temperatura: También aumenta con la profundidad.

  • Los esfuerzos de compresión y distensión: Producidos por los movimientos del manto, que comprimen y estiran los materiales de la corteza.

Procesos Geológicos de Transformación de Rocas

Estos factores dan lugar a tres procesos principales que producen cambios en la corteza:

  • Diagénesis: Es la transformación de los sedimentos en rocas sedimentarias debido a la presión y temperatura.

  • Metamorfismo: Es el conjunto de cambios que sufren las rocas sometidas a alta presión y temperatura sin llegar a fundirse.

  • Magmatismo: Es la fusión de las rocas, formando magma, lo que origina las rocas magmáticas.

El Gradiente Geotérmico y el Calor Interno de la Tierra

  • El gradiente geotérmico: Es el cambio de temperatura desde la corteza hasta el núcleo.

Fuentes de Calor Interno Terrestre

El interior de la Tierra está sometido a procesos continuos que generan calor:

  • Los impactos de meteoritos: Cuya energía cinética se transforma en calor.

  • La desintegración de elementos radiactivos: Que produce partículas subatómicas, como los electrones y los neutrones, a alta velocidad; estas, al chocar con los átomos de su alrededor, aumentan el calor.

  • La decantación de materiales densos: Principalmente de hierro, hacia el núcleo terrestre, proceso que comenzó cuando el planeta ya había empezado a fundirse y produjo mucho calor.

Composición y Estructura Interna de la Tierra

La Corteza Terrestre

  • Corteza continental: Su grosor varía entre 30 y 70 km, compuesta principalmente por granito.

  • Corteza oceánica: Su grosor es de unos 10 km, forma los fondos del océano y está compuesta por basalto y gabro.

El Manto Terrestre

  • Manto superior: Se extiende desde la base de la corteza hasta los 670 km de profundidad.

  • Manto inferior: Se extiende desde los 670 km hasta la superficie del núcleo.

El Núcleo Terrestre

  • Núcleo externo: Se extiende desde los 2900 km (base del manto) hasta los 5150 km y se encuentra en estado líquido.

  • Núcleo interno: Es una esfera de 1220 km de radio y se encuentra en estado sólido.

Entradas relacionadas: