Geología: Una mirada a la Tierra y sus procesos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Erosión

Erosión marina: olas, mareas, corrientes marinas.

Erosión pluvial: precipitación de lluvia.

Erosión subterránea: ríos.

Rocas

Ígneas

Formadas a partir del magma solidificado, como la obsidiana y el basalto.

Metamórficas

Formadas por la transformación de otras rocas bajo altas presiones y temperaturas, como el diamante, el oro y la plata.

Sedimentarias

Formadas por la acumulación y cementación de sedimentos. La erosión juega un papel importante en su formación. Los agentes erosivos incluyen:

  • Eólica: viento.
  • Hídrica: agua.
  • Biológica: seres vivos.

Deriva Continental y Tectónica de Placas

Pangea

Supercontinente que existió hace millones de años.

  • Laurasia: Europa, Norte América, Asia.
  • Gondwana: África, Oceanía, India, Antártida.

Evidencias de la Deriva Continental

  • Los continentes encajan como piezas de un rompecabezas.
  • Los estratos geológicos son similares en continentes ahora separados.
  • Se encuentran fósiles similares en continentes distintos.

Placas Tectónicas

Placas de México: Norteamericana, Cocos, Rivera, Orozco, Caribe, Pacífico.

Placas del mundo: Norteamericana, Caribe, Pacífico, Cocos, Nazca, Sudamericana, Euroasiática, Arábiga, Africana, Filipina, Indoaustraliana.

Movimientos de las Placas Tectónicas

  • Convergente: -)(-
  • Divergente: lo contrario a la convergente.
  • Transformante: / /

Volcanes y Sismos

Volcanismo

Acción del magma sobre la corteza terrestre.

Sismicidad

Movimientos de la corteza terrestre provocados por:

  • Desplazamiento de las placas tectónicas.
  • Volcanismo.
  • Atracción gravitatoria del Sol y la Luna.
  • Cambios climáticos.
  • Acción humana.

Fenómenos Volcánicos

Grietas por donde fluye:

  • Agua caliente.
  • Vapor de agua.
  • Lodo caliente.
  • Azufre y gases tóxicos.

Ejemplos:

  • Fuentes termales.
  • Géiseres.
  • Mofetas.
  • Solfataras.
  • Fumarolas.

Términos Sísmicos

  • Isosistas: líneas que unen puntos con igual intensidad sísmica.
  • Epicentro: punto en la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro.
  • Hipocentro: punto dentro de la Tierra donde se origina el sismo.

Tipos de Ondas Sísmicas

  • Horizontales (oscilatorias).
  • Verticales (trepidatorias).

Cinturón de Fuego del Pacífico

Zona de alta actividad sísmica y volcánica que rodea el Océano Pacífico. México se encuentra en esta zona, específicamente en la placa de Cocos.

Relieve

  • Montañas: Elevaciones mayores a 3000 metros.
  • Mesetas: Elevaciones con cúspide plana.
  • Llanuras: Superficies planas con poca variación de altitud.
  • Depresiones: Zonas más bajas que el nivel del mar.
  • Valles: Zonas bajas entre montañas, usualmente con un río fluyendo.
  • Cordilleras: Conjunto de montañas que forman un sistema.

Oceanografía e Hidrología

Oceanografía: Estudio del agua fuera del continente.

Hidrología: Estudio del agua en el continente.

Salinidad

Varía según la zona y la temperatura del agua.

Mareas Rojas

Fenómeno que ocurre cuando hay una proliferación excesiva de algas y microalgas en un cuerpo de agua.

Coloración del Agua

  • Azul: Reflexión solar.
  • Amarillo: Arena.
  • Café: Suelo.
  • Rosa/Rojo: Algas (marea roja).
  • Blanco: Hielo.

Entradas relacionadas: