Geología: Orígenes, Tectónica de Placas y el Origen de la Vida
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
El Nacimiento de las Ciencias Geológicas
Una teoría errónea sobre el origen de las rocas, heredera de esta concepción diluvianista, fue el Neptunismo (Abraham G. Werner). Esta teoría postulaba que todas las rocas de la corteza terrestre, incluidas las de origen volcánico, se habían formado por un proceso de sedimentación y cristalización en los mares primitivos.
El Catastrofismo (Georges Cuvier) explicaba la formación de los fósiles y la forma actual de nuestro planeta por la acción de sucesivas catástrofes, súbitas y violentas, como el diluvio universal.
El Plutonismo (James Hutton) explicaba la consolidación de los sedimentos y el origen de las rocas volcánicas y plutónicas por enfriamiento del magma procedente del interior de la tierra.
El Uniformismo o Actualismo (Charles Lyell) cuyo principio es que las fuerzas actuaron en el pasado de manera uniforme y son las mismas que operan en la actualidad.
A mediados del siglo XIX se formularon las teorías fijistas y movilistas, destacando la teoría de la tectónica de placas.
Desarrollo de la Tectónica de Placas
La tectónica de placas tiene sus antecedentes en la hipótesis de la deriva continental. A. Holmes propuso la existencia de corrientes de convección en el manto como causa del movimiento de los continentes y de la continua formación de corteza oceánica. Después, H. Hess formuló la hipótesis de la expansión del fondo de los océanos. Tuzo Wilson la apoyó y justificó la existencia de algunos archipiélagos volcánicos por la acción de las plumas magmáticas procedentes del manto profundo.
Dorsales Oceánicas
Las dorsales oceánicas son relieves submarinos que se extienden por todo el globo terrestre, presentando un intenso vulcanismo submarino que emite continuamente magma procedente de la fusión parcial de zonas superficiales del manto. Estas hendiduras se denominan bordes constructivos, ya que cuando el magma se enfría y solidifica forma rocas de composición basáltica, creando nueva litosfera oceánica.
Zonas de Subducción
Las zonas de subducción son bordes destructivos donde se destruye la litosfera oceánica de forma continua y se forman las alargadas fosas oceánicas.
Fallas de Transformación
Las fallas de transformación son bordes neutros, desgarres del terreno que aparecen en zonas sometidas a empujes distintos.
Volcanes
Los volcanes se forman cuando el magma procedente del manto asciende hasta la superficie a través de las fisuras de la corteza, se enfría y da lugar a erupciones de gases, productos sólidos (piroclastos) y coladas de roca fundida, denominada lava.
Puntos Calientes
- Perforación de la litosfera oceánica y aparición de una cadena de volcanes (cuando el punto caliente permanece fijo).
- Origen de las grandes provincias ígneas o basálticas (periodo de tiempo relativamente corto).
- Adelgazamiento de la litosfera continental y formación de un rift.
Erupción Volcánica
Una erupción volcánica es un conjunto de fenómenos que tiene lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre.
Paleomagnetismo
El paleomagnetismo es el magnetismo ancestral congelado en las rocas primitivas en el momento de su formación, y su estudio permite descubrir los periodos en los que el campo magnético se encontraba en estado normal o invertido.
Expansión del Fondo de los Océanos
La simetría de las bandas magnéticas con respecto al eje de la dorsal significa que los bloques basálticos de la mitad derecha se van formando al mismo tiempo que los de la izquierda. Esto pone de relieve que las rocas basálticas que constituyen el fondo de los océanos se forman en las dorsales.
Origen de la Vida
La Creación
Las creaciones son realizadas por alguna especie de creador o dios que actúa sobre la materia o extrae los hombres de la tierra o de las rocas.
Generación Espontánea
Aristóteles realizó esta síntesis ya que creía que ciertos seres vivos podrían ser engendrados, no solamente a partir de sus progenitores, sino también por vegetales, por materia orgánica en descomposición y por materia inanimada.
La Panspermia
Esta teoría postula que la vida llegó a la Tierra en forma de esporas bacterianas provenientes del espacio exterior e impulsadas por la presión de la radiación de las estrellas.