Geología de los Procesos Internos: Magma, Volcanismo y Rocas Ígneas

Enviado por Brais y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Volcanismo y Rocas Ígneas

Los procesos geológicos internos son aquellos causados por el calor interno terrestre. Según la forma en que afectan a las rocas, pueden clasificarse en:

1. Magmatismo

Proceso de fusión de las rocas, produciendo magma, una mezcla de roca fundida que contiene gases disueltos.

2. Metamorfismo

Origina cambios en las rocas por presión y temperatura elevadas, sin llegar a fundirlas.

3. Esfuerzos Tectónicos

Fuerzas de compresión o distensión que actúan sobre la corteza terrestre.

Se produce una intensa actividad magmática y tectónica en zonas geológicamente activas como las dorsales oceánicas, las zonas de subducción y las fallas transformantes.

Composición y Características del Magma

El magma es una sustancia compleja con una composición típica de 35-70% de SiO₂ y gases disueltos como H₂O y CO₂.

  • Inicialmente, el magma puede presentarse como gotas dispersas por la roca (1-5% del volumen).
  • A partir del 10% de volumen, el magma puede acumularse y formar una cámara magmática.
  • La roca que engloba la cámara magmática se denomina roca encajante.

Fracción Sólida del Magma

La fracción sólida dentro del magma puede incluir:

  • Fragmentos desprendidos de la roca encajante.
  • Restos sin fundir de la roca que formó el magma.
  • Cristales que han comenzado a formarse.

La densidad del magma puede variar significativamente según el grado de fusión de sus componentes sólidos.

Factores que Influyen en el Magma

La formación y comportamiento del magma están influenciados por:

  • Presión
  • Temperatura
  • Presencia de Grupos OH (agua)
  • Composición de la roca original

Puntos Clave en la Fusión de Rocas

  • Punto Sólidus: Temperatura a la cual una roca está completamente sólida.
  • Punto Líquidus: Temperatura a la cual una roca está completamente líquida.
  • Fusión Parcial: Estado en el que la roca se encuentra entre el punto sólidus y el líquidus, con componentes sólidos y líquidos coexistiendo.

El magma se forma en zonas donde se incrementa la temperatura, desciende la presión y se aporta agua al manto terrestre. El enfriamiento del magma da origen a las rocas magmáticas (o ígneas).

Tipos de Actividad Volcánica

La actividad volcánica se manifiesta de diversas formas, dependiendo de las características del magma y las condiciones de erupción:

1. Hawaiana

  • Magma muy caliente y fluido (lava basáltica).
  • Erupciones no explosivas, sin salpicaduras significativas.
  • Forma edificios volcánicos anchos y de poca altura, conocidos como volcanes en escudo.

2. Fisural

  • Similar a la actividad hawaiana, pero la erupción ocurre a través de fisuras o grietas en la corteza.
  • Resulta en un mayor volumen de lava extruida.

3. Estromboliana

  • Magma de temperatura más baja y muy viscoso.
  • Lanza piroclastos (fragmentos de roca volcánica) de forma intermitente.
  • Forma edificios volcánicos cónicos, conocidos como estratovolcanes, debido a la acumulación de piroclastos y lavas traquíticas y andesíticas.

4. Pliniana o Peleana

  • Magma de temperatura muy baja, casi sólido.
  • Genera una columna eruptiva de roca casi sólida con gas a mucha presión que explota violentamente.
  • Los piroclastos forman una densa nube ardiente.
  • Asociada a lavas riolíticas.

5. Volcánica Submarina

  • Ocurre bajo el agua.
  • La alta presión del agua impide la liberación de gases.
  • El magma forma estructuras redondeadas características denominadas lavas almohadilladas (pillow lavas).

Textura de las Rocas Magmáticas

La textura de una roca magmática se refiere al tamaño, forma y disposición de los minerales que la componen. Es un indicador clave de las condiciones de enfriamiento.

Tipos Principales de Rocas Magmáticas por Textura

1. Rocas Volcánicas (Extrusivas)

  • Se forman por enfriamiento brusco en la superficie terrestre.
  • Presentan cristales irregulares y diminutos.
  • Pueden incluir vidrio volcánico (formado por enfriamiento extremadamente rápido), que a menudo presenta burbujas y poros, característico de la piedra pómez.

2. Rocas Plutónicas (Intrusivas)

  • Se forman en el interior de la corteza terrestre, enfriándose lentamente durante miles de años.
  • Resultan en rocas con cristales grandes y bien formados, completamente cristalizadas.

Tipos Específicos de Texturas Magmáticas

  • Vítrea: Característica de rocas volcánicas. No presenta cristales visibles (ej. obsidiana).
  • Microcristalina: Característica de rocas volcánicas. Los cristales son tan pequeños que solo son visibles al microscopio.
  • Vacuolar: Característica de rocas volcánicas. Presenta cristales visibles a simple vista, con abundancia de vacuolas o poros (ej. piedra pómez).
  • Cristalina (Granular o Fanerítica): Característica de rocas plutónicas. Mosaico de cristales visibles a simple vista, interconectados.
  • Porfídica: Puede presentarse tanto en rocas plutónicas como volcánicas. Se caracteriza por la presencia de cristales grandes y bien formados (fenocristales) inmersos en una matriz de cristales más pequeños o vidrio.

Entradas relacionadas: