Geología Profunda: Estructura y Composición de las Capas Internas de la Tierra
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Actividades de Turismo Activo y Sostenible
El turismo activo abarca diversas modalidades, destacando el ecoturismo, que se enfoca en el interés por espacios naturales y culturas primigenias no exploradas, con especial atención a la conservación del medio ambiente.
Otras modalidades incluyen el turismo de ocio/recreativo en zonas designadas, y el turismo deportivo al aire libre, que requiere dispositivos e instalaciones específicas. El turismo cultural, por su parte, facilita a los visitantes el conocimiento de hábitos, costumbres y situaciones locales, permitiendo incluso su participación activa en diversas actividades.
Desafíos Urbanos en Ciudades del Tercer Mundo
Las ciudades del Tercer Mundo enfrentan una serie de desafíos complejos, caracterizados por:
- Una tasa de urbanización superior y una industrialización acelerada.
- Un crecimiento urbano intenso y acelerado, a menudo concentrado espacialmente.
- Un crecimiento poblacional en la ciudad más rápido que la generación de empleo formal.
- Un marcado contraste entre ricos y pobres, con zonas de mayor riesgo y más afectadas por catástrofes.
- Un escaso o nulo control urbanístico.
- Una alta contaminación urbana.
Las Capas Internas de la Tierra: Estructura y Composición
El Núcleo Terrestre
El Núcleo es la capa más profunda de la Tierra, compuesta principalmente por hierro y níquel, con menores proporciones de cobalto, silicio y azufre. Es la parte más interna del planeta y registra las máximas temperaturas, oscilando entre 4.000 y 6.000º C.
La densidad de sus materiales varía entre 13.6 g/cm³ en la parte interna y 10 g/cm³ en la zona externa, lo que la convierte en la capa con mayor densidad. Representa aproximadamente el 14% del volumen total de la Tierra y entre el 31% y 32% de su masa.
Se divide en dos partes principales:
- Núcleo Interno
- Núcleo Externo
El Manto Terrestre
El Manto es la capa intermedia, situada entre el núcleo y la corteza. Se extiende a partir de la discontinuidad de Gutenberg y constituye la mayor parte del volumen terrestre, representando alrededor del 83% del globo y el 65% de su masa.
La densidad de los materiales del manto oscila entre 5 g/cm³ y 6 g/cm³ en su parte interna, y aproximadamente 3 g/cm³ en la zona más superficial.
Gracias al comportamiento de las ondas sísmicas, sabemos que el manto se divide en:
- Manto Interno
- Manto Externo
La Corteza Terrestre
La Corteza es la capa más superficial de la Tierra y se extiende a partir de la discontinuidad de Mohorovičić. Su espesor es variable; por ejemplo, en los fondos oceánicos solo alcanza unos 10 km, mientras que bajo los continentes puede llegar a tener entre 35 y 40 km.
Esta capa se formó por enfriamiento y representa aproximadamente el 1% de la masa total de la Tierra. Está compuesta principalmente por materiales sólidos, aunque en su interior pueden encontrarse grandes cantidades de agua, gases y materiales magmáticos.
La corteza comprende las siguientes capas:
- Capa Basáltica o SiMa (Silicio y Magnesio)
- Capa Granítica o SiAl (Silicio y Aluminio)
- Capa Sedimentaria