Geología Profunda: Métodos de Exploración y Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Métodos de Estudio del Interior Terrestre

Métodos Directos

Estudio de las rocas

Existen fenómenos naturales que sacan a la superficie rocas que se han formado en el interior terrestre. Entre ellos cabe citar la **erosión** y las **erupciones volcánicas**.

Sondeos y minas

Los **sondeos** y las **minas** nos permiten profundizar hasta unos **13 km**, una distancia insignificante comparada con el radio terrestre.

Métodos Indirectos

Meteoritos

Cuerpos celestes que llegan a nuestro planeta. La mayoría proceden del **cinturón de asteroides** entre Marte y Júpiter. Tienen una edad de **4500 millones de años** y derivan, al igual que la Tierra, de la materia a partir de la cual se formó el sistema solar.

Método Sísmico

Basado en el análisis de **ondas sísmicas** producidas en los terremotos. Las ondas sísmicas se generan en el **hipocentro** y viajan a través del interior terrestre. El estudio de la velocidad de las ondas y de sus trayectorias ha permitido conocer el interior terrestre. Una variación brusca de la velocidad indicará que en ese lugar cambia la composición o el estado físico de los materiales terrestres.

Ondas 'P' o Primarias
  • Se desplazan a **mayor velocidad** y son las primeras que se registran en los sismógrafos.
  • Son ondas **longitudinales**, es decir, las partículas rocosas vibran en la dirección de propagación de la onda.
  • Se producen a partir del **hipocentro**.
  • Se propagan en **todos los medios** (sólidos, líquidos y gaseosos).
Ondas 'S' o Secundarias
  • Se desplazan a **menor velocidad**.
  • Son ondas **transversales**, es decir, la vibración de las partículas rocosas es perpendicular al avance de la onda.
  • Se producen a partir del **hipocentro**.
  • Se propagan únicamente a través de **medios sólidos**.

Estructura Interna de la Tierra

Corteza

Se extiende desde la superficie hasta la **discontinuidad de Mohorovičić**.

Corteza Continental

  • Tiene un espesor entre **30 y 70 km** de profundidad.
  • Presenta **menor densidad** que la oceánica.
  • Su antigüedad oscila entre **0 y 4000 millones de años**.
  • Abundan el **granito** y las **rocas metamórficas**, y en la zona superficial, **rocas sedimentarias**.

Corteza Oceánica

  • Tiene un espesor entre **5 y 10 km**, y se encuentra bajo los océanos.
  • Presenta **mayor densidad** que la continental.
  • Su antigüedad oscila entre **0 y 180 millones de años**.
  • Se compone de una capa de **gabros**, sobre ella, una de **basalto** y, sobre esta última, una capa de **sedimentos superficiales**.

Manto

Se sitúa entre las discontinuidades de **Mohorovičić** y **Gutenberg** (hasta los **2900 km** de profundidad). Está constituido principalmente por **peridotita** (roca magmática plutónica).

Núcleo

Se extiende entre la discontinuidad de **Gutenberg** y el centro de la Tierra.

Núcleo Externo

  • Estado: **Fundido**.
  • Composición: Compuesto por **hierro**, **níquel**, **azufre**, **silicio** y **oxígeno**.
  • Separación: Está separado del núcleo interno por la **discontinuidad de Lehmann**.

Núcleo Interno

  • Estado: **Sólido**.
  • Composición: Compuesto por **hierro** y **níquel**.
  • Extensión: Se extiende hasta el centro de la Tierra.

Entradas relacionadas: