Geología de la Región de Murcia: Prebético, Cuaternario y Zonas Sismotectónicas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB
Zona Prebética
Estratigrafía
El dominio del Prebético externo está representado en la Sierra del Puerto. Presenta una litología a base de dolomías, materiales detríticos y anhidritas, típicos de un medio de depósito que va desde el tipo continental al de plataforma continental, pasando por el costero marino lagunar. En consecuencia, se produce una débil subsidencia y los fósiles son muy escasos.
El Prebético interno aparece en la Sierra del Molino y en el altiplano de Jumilla-Yecla. Al estar más alejado de la costa, los materiales detríticos son más escasos, dándose una litología de calizas y dolomías. Los depósitos son propios de plataforma occidental y presentan una cierta subsidencia. Existe un predominio de materiales cretácicos.
Tectónica
El Prebético externo está escasamente representado en la Región de Murcia. Destaca en la Sierra del Puerto, que constituye el flanco septentrional del sinclinal en champiñón de Calasparra.
El Prebético interno presenta una tectónica de grandes pliegues que se ven truncados por fallas de entidad regional. El Prebético norte viene caracterizado por una serie de grandes cabalgamientos de vergencia norte.
Cuaternario
Estratigrafía
La mayor parte de los afloramientos cuaternarios son de origen continental, destacando entre todos ellos el ubicado en el valle fluvial del Guadalentín-Segura, con gravas, arenas y limos. Pero también se han registrado en la zona costera de Murcia afloramientos de cuaternario marino constituido por calizas oolíticas y areniscas con Strombus.
Tectónica
Prácticamente toda la Región de Murcia se ve sometida a una geotectónica cuaternaria, que es más acentuada en los sectores costeros cuyos materiales, continentales y marinos, se ven afectados por fallas.
Zonas Sismotectónicas
Los epicentros se encuentran en ciertas zonas y muchas veces están alineados; a estos lugares se les denominan zonas sismotectónicas. En la Región de Murcia son las siguientes:
- Falla de Alhama de Murcia
- Falla de la Vega Alta del Río Segura
- Falla de La Puerta
- Falla Norbética
- Falla de Jumilla-Diapiro de La Rosa
- Falla de Murcia-Cartagena
- Falla de Bullas
- Falla de Rambla de Tarragona
- Falla de Cieza-Diapiro de La Rosa
- Zona litoral