Geología y Relieve de España: Áreas Rocosas y la Meseta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Áreas Rocosas de España

Área Silícea

  • Localización: Mitad occidental de la península
  • Rocas: Precámbrico y Primario
  • Roca predominante: Granito
  • Relieve: Canchales, berrocales

Área Caliza

  • Localización: Zonas montañosas o serranas de la mitad oriental
  • Rocas: Sedimentos del Secundario
  • Roca predominante: Caliza
  • Relieve: Kárstico (lapiaces, gargantas, dolinas, cuevas, simas)

Área Arcillosa

  • Localización: Depresiones, llanuras y cuencas sedimentarias
  • Rocas: Materiales sedimentarios poco resistentes (arcillas, margas, yeso)
  • Relieve: Badlands, cárcavas

Área Volcánica

  • Localización: Gerona, Valencia, Almería-Murcia, Campo de Calatrava en Ciudad Real, Islas Canarias
  • Relieve: Modelado volcánico

La Meseta

Morfología

  • Unidad fundamental del relieve español
  • Extensión: Tercera parte de la superficie de España
  • Posición: Central
  • Elemento articulador del relieve
  • Líneas rectas: Llanura ilimitada o llanura con relieves tabulares (páramos)
  • Paisaje árido y monótono

Submesetas

  • Divididas por el Sistema Central
  • Submeseta Norte: Más elevada (700-800 metros)
  • Submeseta Sur: Menos elevada (600-700 metros)

Evolución Geológica y Roquedo

  • Origen: Gran zócalo arrasado y recubierto por sedimentos terciarios
  • Zócalo antiguo: Materiales hercinianos metamorfoseados (penillanuras)
  • Cobertera terciaria: Deformaciones alpinas (horst, fosas, plegamientos, basculamiento)

Entradas relacionadas: