Geología de Rocas: Formación, Tipos y Minerales Metamórficos y Magmáticos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
El Metamorfismo: Transformación de Rocas
El metamorfismo es el conjunto de cambios físicos y químicos que experimenta una roca por la modificación de su forma y composición mineralógica.
Agentes del Metamorfismo
Los principales agentes que provocan el metamorfismo son:
- Temperatura: Aumentos significativos de calor.
- Presión: Fuerzas compresivas o litostáticas.
- Fluidos: Entrada o salida de sustancias del mineral inicial (fluidos hidrotermales).
Tipos de Metamorfismo
- Metamorfismo Térmico: Se debe casi exclusivamente a la temperatura, común en zonas de contacto con intrusiones ígneas.
- Metamorfismo Dinámico: Causado principalmente por la presión, asociado a zonas de falla.
- Metasomatismo: Se produce cuando hay un cambio significativo en la composición química de la roca debido a la interacción con fluidos.
- Metamorfismo General o Regional: Actúa en grandes extensiones de terreno, donde los tres agentes (temperatura, presión y fluidos) actúan conjuntamente.
Minerales Metamórficos
Los minerales metamórficos pueden ser:
- Comunes con rocas ígneas.
- Comunes con rocas sedimentarias.
- Peculiares: Minerales que exclusivamente se forman por acciones metamórficas.
Ejemplos de Minerales Metamórficos
- Minerales del grupo de la Andalucita: Estos minerales son silicatos de aluminio (como la Andalucita, Sillimanita y Cianita).
- Los Granates: Son silicatos dobles de distintos metales.
- La Clorita, la Serpentina y el Talco: Son silicatos de magnesio hidratados.
- El Grafito: Es carbono puro.
Rocas Metamórficas: Formación y Ejemplos
Las rocas metamórficas también reciben el nombre de rocas estratocristalinas, ya que normalmente conservan la disposición estratificada de la roca sedimentaria original. Algunas de las más conocidas son:
- Mármoles: Están constituidos por cristales del mineral calcita. Se forman a partir de calizas.
- Cuarcitas: Están constituidas casi exclusivamente por granos de cuarzo. Se forman a partir de areniscas.
- Pizarras o Esquistos: Se originan por un metamorfismo no muy intenso de lodos y limos, desarrollando una foliación característica.
- Micacitas: Se originan por el metamorfismo relativamente intenso de ciertos sedimentos arcillosos, ricas en mica.
- Gneis: Están constituidos por cuarzo, feldespato y mica, estructurados en bandas alternas de minerales claros y oscuros.
Rocas Magmáticas: Origen y Clasificación
Los minerales y rocas magmáticas resultan de la solidificación de un magma (material fundido).
Clasificación de Minerales Magmáticos
Los minerales magmáticos se pueden clasificar en:
- Silicatos
- Óxidos
- Fosfatos
- Fluoruros
Tipos de Rocas Magmáticas
Las rocas magmáticas, formadas básicamente por silicatos, se dividen en:
- Rocas Plutónicas: Han solidificado lentamente en el interior de la Tierra tras un enfriamiento prolongado, lo que permite la formación de cristales grandes (textura fanerítica).
- Rocas Filonianas: Se han formado por solidificación de un magma introducido en grietas, fracturas o fallas, a profundidades intermedias.
- Rocas Volcánicas o Efusivas: Se han formado por solidificación brusca de un magma que alcanzó la superficie durante una erupción volcánica, resultando en cristales muy pequeños o vidrio (textura afanítica o vítrea).
Formas de Yacimiento de Rocas Volcánicas
- Colada de Lava: Es un manto delgado que cubre la superficie en las proximidades de un volcán.
- Conos de Lava: Cuando las lavas son viscosas, forman acumulaciones alrededor del cráter, construyendo el cono volcánico.
Ejemplos de Rocas Volcánicas
- Vidrios Volcánicos:
- Obsidiana
- Piedra Pómez
- Entre otras.