Geología de las Rocas: Origen, Clasificación y Procesos de Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Las Rocas: Componentes Fundamentales de la Tierra

Una roca es un agregado sólido, o a veces líquido, constituido por uno o varios tipos de minerales, originado mediante un proceso natural y que constituye la corteza terrestre.

¿Cuántos Tipos de Rocas Existen?

Las rocas se clasifican principalmente en tres grandes grupos, según su origen y los procesos geológicos que las formaron:

Rocas Endógenas (Formadas en el Interior de la Tierra)

  • Rocas Magmáticas o Ígneas: Originadas a partir del enfriamiento y solidificación del magma.
  • Rocas Metamórficas: Formadas a partir de cambios en la composición y estructura de otras rocas preexistentes, debido a los efectos de la presión y/o la temperatura.

Rocas Exógenas (Formadas en la Superficie Terrestre)

  • Rocas Sedimentarias: Se forman en la superficie terrestre por la acción de agentes geológicos (agua, viento, hielo) sobre rocas ya existentes, o por precipitación química y actividad biológica.

Rocas Magmáticas o Ígneas: El Legado del Magma

El magma es una masa fundida de materiales sólidos, líquidos y gaseosos, originada en la base de la corteza y en la parte superior del manto terrestre, donde la temperatura y la presión alcanzan valores muy elevados.

Tipos de Rocas Magmáticas

La clasificación de las rocas magmáticas depende del lugar donde solidifique el magma:

  1. Rocas Plutónicas (Intrusivas)

    El magma se enfría en capas profundas de la corteza de forma lenta, lo que permite la formación de grandes cristales visibles a simple vista. Ejemplo: Granito.

  2. Rocas Volcánicas (Extrusivas)

    El magma (lava) se enfría en la superficie terrestre de forma brusca y rápida, por lo que los cristales apenas se pueden ver o son microscópicos. Ejemplo: Basalto.

Las rocas ígneas están formadas en gran parte por silicatos, lo que les confiere una gran resistencia a la erosión (conocidas como rocas silíceas).

Rocas Sedimentarias: La Historia Escrita en Capas

Las rocas sedimentarias son rocas exógenas formadas a partir de la acumulación, compactación o cimentación de pequeños fragmentos (sedimentos) procedentes de otras rocas preexistentes de la corteza, o por precipitación química y actividad biológica.

Tipos de Rocas Sedimentarias

  1. Rocas Detríticas (Clásticas)

    Constituidas por materiales suministrados por los procesos de erosión y transporte actuales de los continentes. Se clasifican según el tamaño de su grano:

    • Ruditas

      Tamaño medio del grano superior a dos milímetros.

      • Rocas sueltas: Cantos y gravas.
      • Rocas consolidadas: Conglomerados y brechas.
    • Arenitas

      Tamaño del grano entre 1/16 y 2 mm (grano de cuarzo predominante).

      • Rocas sueltas: Arenas.
      • Rocas consolidadas: Areniscas.
    • Pelitas

      Tamaño del grano inferior a 1/16 mm (barros, limos, fangos).

      • Rocas sueltas: Limos y arcillas.
      • Rocas consolidadas: Limolitas y arcillitas (lutitas).
  2. Rocas No Detríticas (Químicas y Bioquímicas)

    Se forman mediante reacciones químicas de precipitación o evaporación, en las que pueden intervenir los seres vivos.

    • Rocas Carbonatadas

      Contienen calcio (ej. Caliza y Dolomías).

      • Origen Químico: Formadas a partir de reacciones químicas, por precipitación de carbonatos.
      • Origen Bioquímico/Orgánico: Formadas por acumulación y cimentación de restos de seres vivos (conchas, esqueletos). Ejemplo: Caliza.
    • Rocas Organógenas

      Formadas por acumulación de restos de seres vivos en ambientes sin oxígeno, donde se descomponen por acción de las bacterias. Ejemplo: Carbón y Petróleo.

    • Otras Rocas No Carbonatadas (Químicas)

      Aparte de las rocas carbonatadas, las rocas más importantes formadas por precipitación química son:

      • Rocas Férricas: Conocidas como minerales de hierro, debido a su importancia económica.
      • Rocas Evaporíticas: También llamadas rocas salinas, se forman al precipitar por evaporación de soluciones acuosas. Ejemplo: Yeso, Halita.

Aunque las rocas sedimentarias representan solo el 5% del volumen total de las rocas de la corteza terrestre, recubren aproximadamente el 75% de las tierras emergidas en forma de una película sedimentaria discontinua, de ahí su gran importancia geológica y económica.

Rocas Metamórficas: Transformación Bajo Presión y Temperatura

Las rocas metamórficas se forman habitualmente en zonas profundas de la corteza terrestre a partir de rocas preexistentes (magmáticas, sedimentarias o incluso otras metamórficas), debido a los intensos efectos causados por la presión, la temperatura y/o la actividad de fluidos químicamente activos.

Entradas relacionadas: