Geología de Rocas: Origen, Tipos y Características de Rocas Sedimentarias y Magmáticas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Rocas Detríticas
Están formadas por granos o fragmentos de materiales procedentes de la erosión de otras rocas, transportados por un determinado agente. Durante la sedimentación, se produce una selección de los materiales según el tamaño del grano: los más grandes son los primeros en depositarse, mientras que los más pequeños son los que más tardan.
Tipos de Rocas Detríticas
- Conglomerados: Si los granos que las componen son angulosos, se denominan brechas; y si son redondeados, pudingas.
- Areniscas: Son las rocas detríticas más abundantes. Están constituidas por granos de diferente composición (ej. areniscas silíceas).
- Arcillas: Rocas de grano más fino. Forman parte primordial del suelo, y su proporción en este influye en sus características para el cultivo.
Rocas de Precipitación Química
Evaporitas
Se forman por evaporación de agua salada. Cuando el agua de mar o la de lagunas interiores se evapora, precipitan las sales disueltas.
Etapas de Precipitación
- Carbonatada: Precipita la calcita.
- Sulfatada: Precipitan el yeso y la anhidrita.
- Clorurada: Comienza precipitando la halita.
Los yesos naturales se utilizan para la fabricación de yeso y de escayola.
Rocas Carbonatadas de Precipitación Química
Las rocas de precipitación química se forman cuando precipita el carbonato de calcio que va disuelto en el agua en forma de bicarbonato cálcico. Ejemplos incluyen estalactitas, estalagmitas y las tobas calcáreas.
Magma
El magma es una masa rocosa que se encuentra entre 700 y 1000 grados Celsius de temperatura y a elevadas presiones. La mayor parte del magma está constituida por una fase fundida, compuesta por sílice y cationes de metales. El gas más abundante es el vapor de agua. El magma que llega a la superficie, pierde los gases y entra en contacto con el aire o con el agua, se denomina lava. Se origina en el manto superior o en la corteza inferior. Si al ascender llegan a la superficie, forman rocas volcánicas; y si se enfrían y consolidan en el interior, dan lugar a rocas plutónicas.
Tipos de Magma
- Magma Básico: Aquellos que tienen un bajo contenido en sílice.
- Magma Ácido: Tienen un alto contenido en sílice y son magmas muy viscosos, solidificando en la chimenea volcánica antes de ascender al exterior.
Diferenciación Magmática
Proceso por el cual los magmas se van separando de otros magmas anteriores y van cambiando progresivamente de composición.
Fases de la Diferenciación Magmática
- Fase Ortomagmática: Durante esta fase se cristaliza la mayor parte del magma.
- Fase Pegmatítica: El magma contiene muchos volátiles, por lo que se introduce a través de las grietas y fracturas donde se enfría y se cristaliza.
- Fase Hidrotermal: El magma se enfría dentro de las fracturas y da lugar a vetas y filones. Por debajo de 100 grados Celsius, puede formar fuentes termales.
Rocas Magmáticas
Las rocas magmáticas pueden contener un gran número de minerales. Estos se denominan mayoritarios o esenciales (ej. el cuarzo, feldespato, los feldespatoides). Los minerales que aparecen en pequeña proporción de manera constante se llaman minerales accesorios.
Textura de las Rocas Magmáticas
La textura es la relación que existe entre los minerales que componen las rocas, y depende de las condiciones reinantes en el medio en el que se formó.
- Granuda u Holocristalina: Cuando los granos presentan un mosaico.
- Porfídica: Presentan grandes cristales (fenocristales) inmersos en una matriz de grano más fino. La cristalización se produce en dos fases: una lenta, que ha permitido que los fenocristales crezcan, y otra rápida, en la que se han formado los microcristales.
- Vítrea: La roca está formada por vidrio, lo que indica que los minerales no han tenido tiempo de crecer.