Geología de la Sierra de Chiapas: Estratigrafía y Sedimentación
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
1. En la **Sierra de Chiapas** se tienen rocas cuyas edades varían del **Paleozoico** al **Reciente**. Todas estas unidades conforman una serie de sierras con sensible orientación NO-SE y E-O. Las rocas más antiguas presentan color gris acero, con estructura esquistosa, clasificadas como esquistos de biotita-muscovita, correspondientes a la facies esquistos verdes de metamorfismo regional de bajo grado. La sedimentación se inicia con depósitos continentales del **Jurásico Medio** de la **Formación Todos Santos**. Posterior a éstos, o en algunas ocasiones en forma simultánea, se inicia una sedimentación marina somera que se extiende del **Calloviano** al **Paleoceno**, desarrollándose un espesor de 3,000 m (al norte del poblado de Francisco I. Madero, Quezada, 1975 y 1987, Mandujano et al, 1992) a 17,000 m (fosa de Ixtapa, 25 km al noreste de Tuxtla, Meneses, et al, 1980, 1985, 1987 y 1991), observándose valores mínimos y máximos (Herrera et al, 1988) en las diferentes fosas y pilares presentes en el área de estudio. Para el **Eoceno** se presentan facies continentales de muy amplia distribución representadas por la **Formación El Bosque** y que denota el cierre del ciclo sedimentario y el inicio de otra etapa de sedimentación marina en las unidades cenozoicas restantes.
Formación San Ricardo
2. Aflora al NW, N y NE de la Cd. de Cintalapa en forma paralela con rumbo NW – SE a los lechos rojos de la **Formación Todos Santos**, que la subyace.
Miembro Calcáreo
En la base presenta un cuerpo transicional de ambiente continental al marino de aprox. 10m constituido por capas calcoarenosas y calco limolíticas de color gris oscuro verdoso que intemperizan a color amarillo ocre y con estratificación delgada a media, donde descansan aprox 40m de caliza constituida por granistone – packstone constituidos de oolitas, pellas y bioclastos de algas.
Miembro Margoso
Capas medianas y gruesas de limolitas y lutitas calcáreas con intercalaciones de margas gris oscuras verdosas y lentes calcoarcillosos.
Miembro Arenoso
Capas medias y gruesas de areniscas de grano grueso medio y fino de color gris claro verdoso o gris oscuro al fresco y amarillo ocre al intemperismo, en la cima se tienen intercalaciones de areniscas de grano fino y limolitas.