Geología de Simón Bolívar
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
- ¿En que fecha el Libertador proclamo el discurso de Angostura? R: El 15 de Febrero de 1819.
- ¿Cuantos diputados estaban presente? R: De 30 estaban 26.
- Analice la introducción del discuso de Angostura. R: La persona que comienza a leer le da las gracias a Bolívar ya que dará sus opiniones sobre la esclavitud, la soberanía nacional, entre otras cosas.
- ¿Que titulo tenia encargado el Libertador, al cual renuncia al inicio del discurso? R: Jefe supremo de la república.
- ¿Por que Bolívar consideraba que las repetidas elecciones son esenciales en los sistemas populares? R: Por que no hay nada tan peligroso como dejar permancer largo tiempo en un mismo cuidadano el poder.
- ¿Por que afirma el Libertador "Por el engaño se nos ha dominado mas que por la fuerza"? R: Por que el pueblo cree en su gobernandte y en sus mentiras.
- Bolívar afirma que la naturaleza hace a los hombres desiguales y que las leyes corrigen esta diferencia ¿por que? R:Por que colocan al individuo en la sociedad para que la educación, la industria, las artes le den una igualdad fiticia llamada política y social.
- Simón Bolívar describe al sistema de gobierno mas perfecto ¿cual es? R: Es aquel que prooduce la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política.
- Un gobierno Repúblicano ha sido, es y debe ser el de Venezuela ¿cuales son las seis bases de ese gobierno? R: La soberanía del pueblo, la división de poderes, la libertad civil, la proscripción de la esclavitud, la obolición de la monarquía y de los privilegios.
- El poder legislativo (el senado) debe llamar la atención del gobierno, por eso deberían resivir instrucción especiales ¿como seria ese colegio para los legisladores? R: Seria especialmente destinado para intruir aquellos tutotes, legisladores futuros de la patria. Aprenderían las artes, las ciencias y las letras que adornan el espíritu de un hombre público.
- ¿Por que el Libertador propone un senado de vitalicio y hereditario? R: Para que fuera la base fundamental del poder legislativo, y por consiguiente seria la base de todo gobierno.
- ¿Por que el congreso rechazo la propuesta del senado vitalicio y hereditario? R: Por que ningún estimulo podrá adulterar un cuerpo legislativo investido de los primeros honores.
- En el discurso de Angostura ¿que mención hizo Bolívar sobre las formas de gobiernos federales? R: Que ha sido arrastrado a rogados para que adoptéis el centralismo y la reuníón de todos los estados de Venezuela en una República sola e indivisible.
- ¿Por que Bolívar ruega que se adopté el centralismo? R: Por que el quería que todo fuera centralizado, que las decisiones se tomaran a nivel central.
- ¿Cual era la posición del Libertador en cuanto la educación popular? R: Que la educación popular debe ser el cuidadano primogénito del amor paternal del congreso.
- Bolívar consideraba que ninguna forma de gobierno es tan débil como la democracia ¿al menos que estubiera que carácterísticas? R: Se requiere la base de un espíritu nacional, que tenga por objeto una inclinación uniforme hacia dos puntos capitales: moderar la voluntad general y limitar la autoridad pública.
- Bolívar propone inventar un poder moral ¿de donde lo inventa? ¿por que lo inventa? R: Lo saco del fondo de la oscura antiiguedad y de aquellas olvidadas leyes, lo invento para que mantuviera algún tiempo la virtud entre los griegos y romanos.
- ¿que posición fija en cuanto a la esclavitud? ¿por que considera que no se puede ser libre y esclavo a la vez? R: Que los que antes eran esclavos y son libres, ahora son defensores de una patria, No se puede ser esclavo y libre a la vez, sino violando a la vez las leyes naturales, las leyes políticas y las leyes cíviles.
- ¿como describe de Nueva Granada y Venezuela en un grande estado, una inmensa comarca? R: Como si fueran uno solo, unidos y por decisión de ellos.
- ¿Como es el gobierno de Bolívar en el cierre de su discurso solicita al congreso? R: Un gobierno eminentemente popular, eminentemente justo, eminentemente moral, que encadene la opresión, la anarquía y la culpa.