Geología del Sistema Solar: Composición y Origen Planetario

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Composición del Sistema Solar

Sol

Es la **estrella** de nuestro sistema planetario, una esfera de **gases incandescentes**.

Planetas

Son **cuerpos celestes** que orbitan alrededor del Sol, con masas casi esféricas.

Planetas Interiores

  • **Mercurio**, **Venus**, la **Tierra** y **Marte**.
  • Son los más cercanos al Sol.
  • Poseen una **superficie rocosa** y tienen **atmósfera gaseosa**.

Planetas Exteriores

  • **Júpiter**, **Saturno**, **Urano** y **Neptuno**.
  • Son los más alejados del Sol.
  • Se encuentran principalmente en estado **gaseoso y líquido**.

Planetas Enanos

Son **cuerpos celestes** que orbitan alrededor del Sol, con masa casi esférica, pero que **no han barrido su órbita** de otros objetos.

Satélites

Son **cuerpos celestes** que giran en torno a los planetas. La **Luna** es nuestro satélite natural.

Cuerpos Menores del Sistema Solar

Son **cuerpos celestes** que orbitan en torno al Sol y que no son ninguno de los anteriores. Incluyen:

Asteroides

Son **cuerpos rocosos** con forma irregular. La mayoría se encuentran en el **cinturón de asteroides**, entre Marte y Júpiter.

Cometas

Son **pequeños cuerpos celestes** que orbitan más allá de Neptuno, en el **cinturón de Kuiper**.

Formación del Sistema Solar

Teoría sobre el Origen del Sistema Solar: Características Clave

El Sistema Solar presenta un conjunto de **características distintivas**:

  • El Sol y todos los planetas giran en el **mismo sentido**.
  • Las órbitas de todos los planetas son **elipses**.
  • Las órbitas de todos los planetas se sitúan aproximadamente en el **mismo plano**, denominado **eclíptica**.
  • Los **planetas interiores** son pequeños y densos, mientras que los **exteriores** son grandes y ligeros.
  • Todos los cuerpos celestes rocosos tienen numerosos **cráteres de impacto**.

Teoría Planetesimal: El Origen del Sistema Solar

A lo largo de la historia, se han formulado diversas teorías sobre el origen del universo. La más aceptada actualmente para explicar la formación del Sistema Solar es la **Teoría Planetesimal**, que describe el proceso de la siguiente manera:

  1. **Nebulosa Inicial**: Hace unos **4600 millones de años**, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores a las del Sistema Solar, comenzó a contraerse.
  2. **Colapso Gravitatorio**: Se formó una **gran masa central** y un **disco giratorio** en torno a ella.
  3. **Formación del Protosol**: La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de calor. Esto provocó la **fusión nuclear del hidrógeno**, marcando el nacimiento de una estrella: el **Protosol**.
  4. **Formación de Planetesimales**: Se formaron gránulos de algunos milímetros, de cuyas colisiones y fusiones se originaron **cuerpos mayores** con tamaños de algunos centenares de kilómetros.
  5. **Formación de Protoplanetas**: Las colisiones de los planetesimales y su unión originaron los **planetas primitivos** o **protoplanetas**.
  6. **Barrido de la Órbita**: Cada protoplaneta fue despejando su zona orbital de planetesimales.

Entradas relacionadas: