Geología: Volcanes, Sismos y Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Volcanes

Los volcanes se forman cuando el magma asciende hasta la superficie terrestre por una grieta.

Formación y Emisiones

En las erupciones, el volcán emite:

  • Gases: Están disueltos en el magma y cuando se liberan violentamente producen explosiones. Principales gases que emite: H₂O, CO₂, HCl, azufre y Cloro.

  • Lavas: Productos líquidos expulsados por el volcán. Son más o menos viscosas según su temperatura y composición. Las lavas muy fluidas forman coladas que avanzan a gran velocidad. Las lavas viscosas solidifican rápidamente. Si la lava es tan viscosa que solidifica en la chimenea, forma un domo que obstruye el cráter.

  • Piroclastos: Fragmentos de lava que son expulsados violentamente y solidifican total o parcialmente en el aire. Se acumulan en el cráter y forman el cono volcánico. Los piroclastos se clasifican según su tamaño en: bombas, lapilli y cenizas.

Tipos de Volcanes

Hawaiano

Lava muy caliente y fluida, y los gases se desprenden fácilmente. La lava se desborda cuando rebasa el cráter y se desliza con facilidad por la ladera.

Estromboliano

La lava es menos fluida y los gases se desprenden con más dificultad. Produce erupciones violentas que emiten muchos piroclastos y lava viscosa.

Vulcaniano

Erupciones muy violentas, pues el magma es muy viscoso y solidifica rápidamente, dificultando la salida de gases.

Peleano

Lava muy viscosa y solidifica en la chimenea formando un domo en el cráter. Los gases acumulados abren grietas laterales en explosiones muy violentas que originan nubes de gases y cenizas. Cuando los gases elevan la lava de la chimenea se forma un pitón.

Actividad Sísmica y Volcánica en Placas Tectónicas

Dorsales Centro-Oceánicas

Elevaciones situadas en las zonas de separación de placas, donde asciende el magma. Están formadas principalmente por volcanes submarinos. Como consecuencia de los movimientos de separación de placas se producen terremotos.

Zonas de Subducción

Donde chocan dos placas y una se introduce debajo de otra. La fricción de las placas produce terremotos.

Fallas de Transformación

Donde dos placas se deslizan lateralmente. Estos terremotos son de mucha magnitud. No hay actividad volcánica.

Puntos Calientes

Están en el interior de las placas. Los volcanes emergen del fondo del océano alimentados por el magma, por este motivo en ocasiones se producen terremotos.

Formación de Cordilleras

Proceso General

Las fuerzas internas de la Tierra son las causantes de la formación de las cordilleras. Estas fuerzas deforman las rocas y forman pliegues o rompen y producen diaclasas y fallas. Las cordilleras son cadenas montañosas constituidas por rocas magmáticas, sedimentarias y metamórficas.

Tipos de Formación

Se originan en zonas de subducción, cuando una de las placas se introduce en el manto. El proceso es distinto según el tipo de placas que chocan.

  • Por ejemplo, las cordilleras andinas se forman cuando una placa oceánica se hunde bajo una placa continental. Se forman en los bordes de los continentes. La placa descendente se funde y origina magma que asciende y forma volcanes.

  • Otro ejemplo, las cordilleras alpinas, se forman cuando chocan dos placas continentales. Los materiales se deforman y se elevan, originando así las cordilleras.

Entradas relacionadas: