Eras Geológicas: La Fascinante Historia de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Tabla de Eras Geológicas

Arcaica

Aparece la vida en el agua.

Evolución muy lenta. En 4000 millones de años, pasó de ser microscópica, es decir, unicelular, a adoptar la forma de las algas (vegetales) y de las esponjas (animales).

Formación de la corteza terrestre.

Extensa formación de montañas.

Acumulación de oxígeno libre.

Primaria

  • Cámbrico (600-500 Ma)
  • Ordovícico (500-440 Ma)
  • Silúrico (440-400 Ma)
  • Devónico (400-350 Ma)
  • Carbonífero (350-270 Ma)
  • Pérmico (270-230 Ma)

Evolución lenta:

  • Vegetales: Plantas acuáticas, bosques de helechos y coníferas con líquenes y hongos.
  • Animales: Trilobites, anfibios, insectos, reptiles, peces.

Los mares rebasan los continentes.

Depósitos de caliza. Prosperan las plantas microscópicas.

Formación de montañas y volcanes.

Formación de grandes pantanos, bosques de helechos y gimnospermas.

Secundaria

  • Triásico (230-180 Ma)
  • Jurásico (180-130 Ma)
  • Cretácico (130-70 Ma)

Gran desarrollo de los reptiles.

Aparición, apogeo y extinción de los dinosaurios.

Aparición de aves y mamíferos.

Vegetación exuberante y flores.

Continentes montañosos.

Grandes regiones áridas.

Los continentes actuales están casi totalmente separados, lo que favorece la biodiversidad en las diferentes zonas.

Terciaria

  • Paleoceno (70-60 Ma)
  • Eoceno (60-40 Ma)
  • Oligoceno (40-25 Ma)
  • Mioceno (25-10 Ma)
  • Plioceno (10-1,8 Ma)

Época de los grandes mamíferos.

Animales y vegetales evolucionan hacia las formas actuales.

Los mamíferos empiezan a dominar la Tierra.

El congelamiento del agua en el polo sur provocó un abajamiento del nivel del mar, conectando Europa con Asia.

Se mantiene la biodiversidad diferenciada de Australia y América del Sur, ya separadas de otras zonas.

Cuaternaria

  • Pleistoceno (1,8-0,01 Ma)
  • Holoceno (0,01 Ma - Presente)

Muchos grandes mamíferos se extinguieron en esta época, como los mamuts.

Las glaciaciones.

Ártica y Antártica ya están cubiertas por hielo, así como los picos de las montañas más altas en diferentes latitudes.

Entradas relacionadas: