Eras Geológicas de la Tierra: Evolución, Placas Tectónicas y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Eras Geológicas: Grandes Períodos de la Historia de la Tierra

ERA: Tiempos de vida en períodos de la Tierra.

GEOLÓGICA: Ciencia que estudia el interior de la Tierra.

Precámbrico

Existía una sola masa continental, un supercontinente, y un océano, Pantalasa. Hace 2 millones de años ya estaba cubierta por la capa de ozono.

Paleozoico

Hace 325 millones de años, ocupa los períodos Caledónico y Hercínico. Hacia fines de esta era se comenzó a partir en dos continentes: al norte, Laurasia (América del Norte y Asia); y al sur, Gondwana (América del Sur, África y Antártida), separados por el mar de Tetis. Hubo gran actividad sísmica, con formación de sierras y montes.

Mesozoico

Con una duración de 180 millones de años (ocupa el Triásico, Jurásico y Cretácico), se forma el océano Atlántico al ir separándose Norteamérica de Eurasia y Sudamérica de África. Se produce una expansión biológica por los climas y crea nuevos organismos.

Cenozoico

Incluye los últimos 65 millones de años y se divide en Terciario y Cuaternario. Una gran parte de Gondwana deriva hacia el hemisferio norte y procede a formar parte de Asia y la región patagónica en Argentina.

Placas Tectónicas

  • Juan de Fuca
  • Cocos
  • Pacífico
  • Nazca
  • Sudamericana
  • Norteamericana
  • Caribe
  • Anatoliana
  • Iraní
  • Africana
  • Árabe
  • Subantártica
  • Euroasiática
  • Indoaustraliana
  • Filipina
  • Pacífico

Zonas de Interacción de Placas

  • Zona de Subducción o Convergencia: Destruye corteza, crea montañas y volcanes, y produce sismos.
  • Zona de Expansión o Divergencia: Se crea litosfera, volcanes y dorsales submarinas.
  • Zona de Borde Transformante: Ni crea ni destruye litosfera, produce sismos y movimientos laterales.

Relieve

Las sierras de la era Cenozoica (Cuaternario) dentro de las sierras pampeanas.

Procesos de Formación del Relieve

  • Endógenos: La separación de las grandes placas litosféricas, la deriva continental y la expansión de la corteza oceánica ponen en acción fuerzas dinámicas asentadas a grandes profundidades.
  • Exógenos: Cualquier medio natural capaz de mover la materia terrestre. Los ríos, las aguas subterráneas, los glaciares, el viento y los movimientos de las masas de agua.

Estructura de la Tierra

  • Física: Litosfera, astenosfera, atmósfera.
  • Química: Núcleo externo e interno, corteza continental y corteza oceánica.

Tipos de Relieve

  • Colina: 300 metros
  • Sierras: 3000 metros
  • Montaña: 8000 metros

Entradas relacionadas: