Geometría de la Dirección Automotriz: Ángulos Esenciales para la Estabilidad y el Control

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La correcta configuración de los ángulos de la dirección es fundamental para el comportamiento dinámico de un vehículo, su estabilidad, la precisión en la conducción y la durabilidad de los neumáticos. A continuación, se detallan los conceptos clave de la geometría de la dirección.

Ángulo de Salida

Es el ángulo que forma la prolongación del eje del pivote sobre el que gira la rueda para orientarse, con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda.

  • Positivo: Si el vértice del ángulo está por debajo del terreno.
  • Negativo: Si está por encima, dentro del neumático.

Su misión principal es disminuir el esfuerzo que es preciso aplicar sobre el volante para orientar las ruedas, facilitando así la maniobrabilidad.

Ángulo de Caída

Es el ángulo que se forma entre el eje de simetría de la rueda y el eje vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda, visto el vehículo de frente.

Su función principal es desplazar el peso que descansa sobre la mangueta de la rueda hacia la parte interior de ella, y disminuir así el empuje lateral de los rodamientos sobre los que se apoya la rueda. Esto contribuye a una menor fricción y un mejor apoyo de la rueda.

Ángulo de Avance

Es el ángulo que está formado por la prolongación del eje del pivote sobre el que gira la rueda (mangueta) para orientarse, con el eje vertical que pasa por el centro de la rueda, visto el vehículo de lado, es decir, en su sentido de avance.

Su función es dar fijeza a la dirección a través de una acción de remolque de las ruedas delanteras, lo que se traduce en una mayor estabilidad direccional.

Funciones y Efectos del Ángulo de Avance:

  • Que la dirección sea estable y precisa con un efecto direccional de autocentrado.
  • Favorecer la reversibilidad de la dirección después de tomar una curva.
  • Evitar las vibraciones en las ruedas y la consiguiente repercusión en la dirección.
  • El efecto avance aumenta en las ruedas directrices y disminuye en las directrices motrices.
  • Algunos vehículos pueden traer regulación en el ángulo de avance (tirantas de avance), permitiendo ajustes finos para optimizar el comportamiento.

Convergencia

Se denomina así a la diferencia entre la distancia medida en la parte delantera y la parte trasera de las ruedas de un mismo eje, desde dos puntos diametralmente opuestos y a la misma altura del centro de la rueda.

Su función consiste en permitir girar las ruedas de cada eje paralelas entre sí con el vehículo en marcha y evitar que derrapen con el consiguiente desgaste de los neumáticos. Una convergencia adecuada es crucial para la vida útil de los neumáticos y la eficiencia del rodaje.

Tipos de Convergencia:

  • Convergencia Positiva: Cuando las ruedas están más cerradas en la parte delantera.
  • Convergencia Negativa (o Divergencia): Cuando las ruedas están más abiertas en la parte delantera.
  • Convergencia Cero: Cuando no es ni positiva ni negativa, es decir, las ruedas están perfectamente paralelas.

Entradas relacionadas: